Abel Miranda Ayala (texto y foto)
Trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) anunciaron que a partir de este jueves radicalizarán protestas con la toma de todas las coordinaciones de este subsistema educativo, ello luego de que tras una reunión con autoridades estatales, no lograron un acuerdo que permita atender un laudo laboral que tiene 10 años y beneficia a 69 trabajadores de los que incluso dos ya murieron.


El laudo laboral obliga al IEEJAG a entregar plazas de base a 69 trabajadores a los que se les tiene que reconocer su antigüedad laboral real que oscila entre los 15 y 30 años de servicio, además de incorporarlos a un sistema de seguridad social como Issste o IMSS
Los trabajadores del IEEJAG explicaron que hace más de 10 años iniciaron un proceso legal en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, en el que las autoridades se ampararon, buscaron muchas formas de no reconocerlos como trabajadores, pero al final el laudo fue favorable para ellos y se encuentra en firme por lo que el estado se encuentra en desacato al no atender lo que ahí se le obliga.
Como parte del laudo también se tendrían que revisar las percepciones salariales de estos trabajadores porque actualmente perciben menos del salario mínimo y eso se tiene que reponer y darles la categoría que legalmente les corresponda.
El técnico docente Cornelio García Galindo recordó que en abril de 2022, luego de cien días de paro laboral, la gobernadora Evelyn Salgado instruyó a la Secretaría General de Gobierno, a la Secretaría de Finanzas y la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal, que acataran el laudo, a pesar de ello no han avanzado en su atención.
“No hemos recibido el cumplimiento del laudo y exigimos al gobierno estatal que este laudo se cumpla de manera inmediata. Llevamos 12 años de juicio (sin respuesta), por eso es que tenemos que hacer manifestaciones y a partir de este jueves tomaremos todas las coordinaciones del IEEJAG”.
Aseguró que varias coordinaciones como las de Costa Grande, Costa Chica, Tierra Caliente, Montaña y Acapulco, ya se encuentran tomadas y sólo se ampliará el movimiento a las demás sedes.
Destacó que de los 69 trabajadores que participaron en la demanda, dos ya fallecieron sin haber recibido el beneficio de una plaza laboral, sin tener un seguro de vida ni una pensión para sus deudos.