Abel Miranda Ayala
La situación de obstrucción que se tiene en el cauce del río Huacapa en la parte norte de Chilpancingo tiene que ser atendida en el presente mes y recuperar la libertad del cauce a fin de que no se genere riesgo para la población, señaló el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus.
El funcionario confirmó que ya hubo tres reuniones con áreas del gobierno federal y del municipio, a fin de que se establezcan rutas de atención y adelantó que el asunto además de una acción inmediata se tendrá que resolver por la vía jurídica.
El procedimiento estará a cargo de las áreas de ecología y en una primera instancia se tendrá que iniciar un proceso en contra de quien o quienes resulten responsables, después se notificará a quienes han realizado el depósito de toda la tierra y cascajo para conminarlos a que lo retiren.
En caso de que se tenga una negativa de su parte se procederá a realizar el trabajo por parte de las autoridades pero se les establecerá la multa que garantice el pago por el trabajo, después ya serán los órganos legales quienes determinen la forma de hacer pagar.
Resaltó que como Protección Civil conocieron del problema desde hace varias semanas y empezaron con el análisis del tema para implementar una solución inmediata, “realizamos vuelos con drones para hacer un cálculo del material que se ha depositado en el cauce y se estima que son más de 42 mil metros cúbicos de cascajo.
Confirmó que el tema es muy grave, porque es material que no está consolidado y sin lugar a dudas que habrá arrastres de material pétreo a la parte baja del cauce del río y se generarán afectaciones.
Indicó que hay partes del río que le han depositado tanto material que ha perdido la forma trapezoidal que debe tener y sólo dejaron una línea que parece una letra V, ahí el agua va a generar problemas graves.
Insistió en que la solución se tiene que implementar de forma inmediata antes que inicie la temporada de lluvia que se tiene prevista oficialmente para el 15 de mayo.
Explicó que el nivel de afectación es muy grave porque con esta acción de bloqueo al río se pone en riesgo a toda la población de Chilpancingo que habitan en la zona adjunta a la rivera, por ello es que se decidió que se inicie una acción legal y jurídica en contra de quienes lo hicieron.
