Asunto: VERSIÓN, FOTO Y VIDEO SEN-ROCÍO CORONA-INSCRIBIR EN EL MURO DE HONOR LA LEYENDA -RODOLFO NERI VELA, PRIMER MEXICANO EN IR AL ESPACIO, 1985-

Martes 8 de abril de 2025

PARTICIPACIÓN DE LA SENADORA ROCÍO CORONA NAKAMURA A FAVOR DEL DICTAMEN CON PROYECTO DE DECRETO QUE INSCRIBE EN EL MURO DE HONOR DEL SENADO DE LA REPÚBLICA LA LEYENDA -RODOLFO NERI VELA, PRIMER MEXICANO EN IR AL ESPACIO, 1985-.

Con su venia presidente.

Siempre será un día de fiesta cuando reconocemos la labor de las mexicanas y los mexicanos en la historia. El Muro de Honor es testigo en este recinto de un modesto, pero valioso reconocimiento al primer mexicano en ir al espacio en el año de 1985, pudimos constatarnos a través de las noticias de esa hazaña y que todo el pueblo de México se sentía orgulloso de que él estuviera en el espacio.

Sin duda, Rodolfo Neri Vela es un icono de la ciencia en México, guerrerense como ya se dijo aquí, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Un mexicano que nos da y nos llena de orgullo al ser seleccionado en 1985 para convertirse en el primer astronauta de México y primer representante de un país latinoamericano en una misión de la NASA. En esta misión orbitó la tierra 109 veces en el transbordador espacial Atlantis. Y durante esta tarea se colocaron tres satélites de comunicaciones en órbita.

El doctor Neri Vela ha sido reconocido en múltiples ocasiones por los gobiernos y parlamentos en México y en el extranjero, siendo inspiración para las generaciones que le siguieron y hasta la fecha. No podemos dejar de vincular estos éxitos con los que la propia Katya Echazarreta, ha cosechado. La primera mujer mexicana en el espacio siendo oriunda de mi tierra, precisamente tapatía, de Guadalajara, el lugar que la vio nacer y que también ha sido un aliciente, especialmente para las niñas y las mujeres.

Como ella lo dijo:  todas las niñas y las mujeres sueñan con lograr algo más grande. Nunca, nunca se dejen de sorprender. Querer es poder, y ahí está la oportunidad. Desde el momento en que uno lo tiene, ya señalado, previsto en la mente, se pueden cristalizar esos anhelos y esas esperanzas, como ella siempre lo ha dicho. Tuvo la oportunidad de estar en el espacio a la edad de 26 años.

Es un ejemplo para todas nosotras, es un gran reto. Ellos y ellas que siempre nos motivan a un mejor país, que nos han dejado un legado en cada una de las profesiones y como el doctor Neri Vera y como Katia, quienes han hecho historia. Que es imborrable para nuestras memorias y en quienes nos ha tocado conocer estas noticias en aquellas épocas.

Sin embargo, los logros han trascendido esa misión histórica espacial. Las aportaciones en materia académica son un ejemplo para mostrar que la ciencia es un camino para las juventudes. Es una alternativa para aportar a la patria y para mejorar las condiciones en las que vivimos.

Necesitamos compartirles, a las y a los jóvenes, que los caminos fáciles no son la salida. Sino la disciplina, la perseverancia y el aportar hacer de México siempre un país mejor. Que tenemos que salir de ese estado de confort para poder trabajar. Que es la disciplina y el orden, el camino al éxito, y que los sueños pueden cumplirse.

Desde el Partido Verde le reconocemos su trayectoria y su aportación científica por ser una inspiración de lucha de trabajo, de tenacidad y empeño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *