Abel Miranda Ayala
Miembros de la dirigencia del Sindicato Independiente de trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero anunciaron que acompañarán a sus compañeros para interponer juicios ante individuales y colectivos en contra de la aprobación de las modificaciones al Contrato Colectivo de Trabajo que lesionan los derechos de los trabajadores, además de que son ilegales porque disminuyen las conquistas laborales.



De acuerdo con el secretario General del Sitauag, Eleazar Serafín Castillo, indicó que hubo muchas irregularidades en el proceso de aprobación del Contrato Colectivo de Trabajo en la que se impidió votar a muchos empleados que se identifican con este sindicato.
Eleazar Serafín indicó que el sindicato independiente inició con 26 trabajadores y actualmente tiene alrededor de 100 afiliados que se han aumentado en los últimos tres meses, por lo que poco a poco se mantiene el trabajo en defensa de los derechos laborales y se espera muy pronto poder luchar por la titularidad del Contrato.
En lo que se refiere a la aprobación del Contrato Colectivo del STAUAG, en la consulta que se realizó el jueves de la semana pasada, los universitarios expusieron que no hay congruencia con lo que hicieron porque se trata de defender a los universitarios pero lo que validaron fue un golpe a sus derechos.´
Anotó que fue en la zona centro del estado y en la montaña donde hubo más votos por el no al nuevo estatuto y oficialmente fueron más de 600 los universitarios que lo rechazaron, y será este grupo de trabajadores el que legalmente estará en condiciones de poder interponer denuncias individuales, y después se procederá también a interponer recursos de inconformidad colectivos.
Señalaron que como sindicato independiente mantendrán la exigencia de democratizar la universidad y sus sindicatos, que se respeten los derechos de los trabajadores, que se legalicen los 90 días de aguinaldo, que se incremente el salario igual que se incrementa a los trabajadores del estado entre otras demandas que se han presentado en el pliego petitorio a la rectoría.