Abel Miranda Ayala
Maquinaria pesada, camiones de volteo y decenas de trabajadores iniciaron este día el retiro de miles de toneladas de escombro que fueron depositados en el cauce del Río Huacapa en la parte norte de la capital.
Con esta acción también se iniciará el procedimiento legal en contra de quienes tiraron la tierra en este lugar porque al hacerlo pudieron en riesgo a toda la población de Chilpancingo que se encuentra asentada en sitios cercanos al río.
El trabajo de limpieza lo inició la Secretaría de Obras Públicas de Chilpancingo en el punto conocido como Amate Amarillo, en este sitio personas que fueron afectados por el huracán John buscaban recuperar sus terrenos llenando con viajes de escombro.
Cabe resaltar que los terrenos en esta zona no se pueden escriturar porque se encuentran dentro de la zona federal, y es ilegal lo que hicieron al bloquear el cauce del río que debe tener al menos 20 metros libres en su base y 30 en la parte alta.
Actualmente con el depósito de tierra el río había perdido la forma trapezoidal y quedaba en forma de V por eso fue necesario que se implementara la acción de desazolve.
El ingeniero , Juan Antonio Luquín Mendoza, secretario de Obras Públicas de Chilpancingo, declaró que comenzaron con los trabajos de retiro de escombro, los cuales fueron vertidos hace unos meses por camiones de empresas constructoras y afectaba el cauce de río Huacapa.
Informó que desde el pasado lunes, son dos excavadoras las que se encuentran realizando el retiro de todo el material que permanece en esta zona.
Luquín Mendoza, declaró que se pretenden que antes de la temporada de lluvias, que inicia oficialmente el 15 de mayo, pretenden estar terminando con los trabajos de desazolve o al menos haber sacado la mayor cantidad de material.
Comentó que la Secretaría del Medio Ambiente del municipio ya ha tenido pláticas con PROPAEG y la SEMAREN, quienes al parecer ya tienen ubicados a los presuntos responsables y serán ellos los encargados de aplicar las sanciones necesarias, si es que las hay.
En cuanto al escombro, indicó que hasta ahora se han sacado alrededor de 853 metros cúbicos, los cuales serán llevados a un tiradero oficial marcado por las autoridades municipales.
El funcionario también aseguró que están trabajando en conjunto con Protección Civil del municipio a fin de que los vecinos que viven cerca del cauce del río sean notificados sobre los trabajos que se encuentran realizando.
En cuanto a la presa del Cerrito Rico, informó que ya hicieron recorridos por la zona, y detectaron que la compuerta norte está en óptimas condiciones y la compuerta sur presenta fallas con un tubo suelto, lo que genera que el agua se atasque, pero por indicaciones del presidente municipal, comenzarán también con sus trabajos de reparación, esto pese a que no son sus funciones, pues la presa es una obra nacional y le corresponde a CONAGUA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *