*En marzo de 2025, 61.9 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.
*La desagregación por sexo muestra que 67.5 % de las mujeres y 55.0 % de los hombres manifestaron que era inseguro vivir en su ciudad.
*Las ciudades donde la población percibió más inseguridad fueron: Villahermosa (90.6 %), Culiacán Rosales (89.7 %), Fresnillo (89.5 %), Uruapan (88.7 %), Irapuato (88.4 %) y Chimalhuacán (86.1 %).
69.1 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 62.8 %, en el transporte público.
*El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ensu) que corresponden al primer trimestre de 2025. Esta encuesta se recolecta cada trimestre en 91 áreas urbanas del país. Su propósito es informar sobre la percepción de la seguridad pública y proporcionar elementos para la toma de decisiones de política pública en esta materia.