Domingo 27 de abril de 2025
Boletín 157-2025
PARTIDO VERDE PROPONE ADVERTENCIAS A CONTENIDOS QUE HACEN APOLOGÍA DEL CRIMEN ORGANIZADO
· El senador Jorge Carlos Ramírez Marín presentó la iniciativa para que se expongan advertencias visibles en contenidos musicales y audiovisuales que exalten el narcotráfico y la violencia.
· “Somos un país que llora a sus muertos, pero aplaude a sus asesinos. Eso no puede seguir sucediendo”, sentenció desde el Senado.
La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en voz del senador Jorge Carlos Ramírez Marín presentó una iniciativa de ley para establecer advertencias claras en contenidos musicales, visuales o audiovisuales que enaltezcan al crimen organizado, el narcotráfico o la violencia.
La propuesta fue expuesta en conferencia de prensa en el Senado de la República y en conferencia de prensa, donde el legislador yucateco enfatizó que esta medida no busca censurar ni prohibir, sino informar y prevenir sobre los efectos de estos productos culturales que, dijo, “han dejado de ser una expresión artística para convertirse en propaganda del delito”.
“Así como etiquetamos una botella para advertir que tiene exceso de azúcar, debemos advertir al consumidor cuando una canción promueve a los cárteles, a las armas o a la degradación de la mujer como objeto. La sociedad debe tener el derecho a decidir lo que consume, pero con información completa”, afirmó Ramírez Marín.
La iniciativa plantea reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, para que los concesionarios, plataformas digitales, casas productoras y medios estén obligados a incluir advertencias claras antes de transmitir este tipo de contenido.
“No estamos hablando de canciones tradicionales. Estamos hablando de letras que alaban directamente al crimen organizado, a sus líderes, al lavado de dinero, al consumo de drogas. No podemos permitir que eso sea lo que nuestros hijos escuchen sin una mínima advertencia”, señaló el senador.
Durante la presentación, Ramírez Marín también recordó los casos recientes en los que figuras de la música regional fueron vinculadas con actividades delictivas y operaciones financieras ligadas a cárteles.
“Es hora de trazar un límite. No puede haber una narrativa cultural que normalice aquello que estamos combatiendo con recursos, policías y soldados”, expresó.
¿Qué propone la iniciativa?
La propuesta legislativa incluye:
- Etiquetas de advertencia visibles y auditivas al inicio y final de canciones o videos que contengan referencias directas al crimen organizado.
- Medidas de prevención para proteger a niñas, niños y adolescentes, en cumplimiento con el principio del interés superior de la infancia.
- Lineamientos obligatorios para plataformas digitales, casas disqueras, estaciones de radio y televisión, y espacios culturales.
Desde el Senado, Ramírez Marín subrayó que esta propuesta responde a un contexto nacional urgente: el deterioro del tejido social y la exposición de los jóvenes a discursos violentos disfrazados de música popular.
En su intervención, también agradeció el respaldo del coordinador del grupo parlamentario del PVEM, Manuel Velasco Coello, y de la presidenta del partido, Karen Castrejón Trujillo, así como del resto de los senadores y senadoras del Partido Verde que suscribieron la iniciativa.
La iniciativa ya fue turnada a comisiones y se espera que inicie su proceso de análisis legislativo en los próximos días. El Partido Verde reiteró que continuará impulsando acciones legislativas que promuevan una cultura de paz, protección a la infancia y consumo responsable de contenidos.
Sen. Jorge Carlos Ramírez Marín: https://www.transfernow.net/dl/20250424h71RWZOi