Abel Miranda Ayala
El alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera señaló que por el momento no retirarán a los comerciantes ambulantes y semifijos que invaden la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, porque aseguró que hay cosas más importantes en las que se está trabajando como el desazolve del río Huacapa que ese si es un tema que no puede postergarse.




El edil aseguró que se tiene un proyecto integral para limpiar todo el primer cuadro de Chilpancingo, sin embargo este se dará a conocer más adelante porque en este momento hay prioridades en las que se tiene que trabajar.
Cabe resaltar que la plaza de Chilpancingo en redes sociales la comparan con mercado debido a que se encuentra completamente invadida de comercio informal, además de que periódicamente el gobierno municipal otorga permisos para que se instalen supuestos tianguis artesanales que ocupan la mitad de la plaza.
En lo que sería la proyección del andador Zapata dentro de la plaza cívica se tiene al menos 50 puestos que son fijos y únicamente se retiran cuando hay eventos especiales en el zócalo.
En gobiernos anteriores se informó que en la plaza cívica de Chilpancingo se tiene un registro de más de 300 vendedores entre fijos, semifijos y ambulantes, además de que existe un amparo ganado por el bando Banamex que obliga al retiro de todos los comerciantes que se instalan en los alrededores de su inmueble y a pesar de ello el municipio no ha logrado despejar ese espacio sino por el contrario se ha invadido más frente a él.
En días pasados personal de gobernación actuó para “alinear” a vendedoras de fritangas que se instalan a un costado del llamado Casino del Estudiante, pero esto fue sólo para mover un metro a las vendedoras y que no se obstruyera la rampa de discapacitados, estas mujeres instalan en la vía pública comales a los que vierten litros de aceite hirviendo para preparar las fritangas, esto es un constante riesgo para los transeúntes a pesar de ello no hay intención de moverlas.