Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, CINCO DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, se celebra a los Santos de Eulogio, Máximo de Jerusalén, Amador, Joviniano, Niceto, Geroncio, Irene y Crescenciana.y destaca NUEVE acontecimientos históricos de VEINTIDÓS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Concluye el ritual prehispánico de Petición de las Lluvias, en Zitlala, Gro., con su tradicional pelea de “Tigres” (o jaguares) donde los indígenas nahuas ofrecen su sangre a cambio de buen temporal de lluvia y buenas cosechas.
1812.- Los insurgentes Leonardo Bravo y José Mariano Paredes son capturados en la Hacienda de San Gabriel de Gabriel de Yermo, por sus moradores dirigidos por Antonio Taboada.
1850.- Se instalan los poderes del estado en Tixtla, (Ciudad Guerrero), siendo la primera capital constitucional de la entidad. Durante el lapso del 3 de agosto al 7 de octubre de 1853, se trasladan provisionalmente los poderes locales a Chilpancingo (Ciudad Bravos), a causa de fuerte epidemia de cólera morbus o morbo que azotaba a la ciudad de Tixtla.
1869.- En Tixtla, Gro., nace el diputado constituyente de 1917, Fidel Jiménez Leyva, representante del distrito electoral de Tecpan de Galeana, ante el Congreso de la Unión. Fue hijo y nieto de los héroes del sitio de Querétaro, coronel Rafael Jiménez Catalán y general Vicente Jiménez Bello.
1884.- Fallece en Tepecoacuilco, su tierra natal, José Vicente Carranco Ortiz, hijo del cura insurgente, don José María Morelos y de Francisca Ortiz. Su bisnieta, maestra Petra Carranco Ávila escribió un artículo donde afirma: “No somos traidores”, en alusión a su apellido que heredaron de don Matías Carranco.
1910.- La maestra Eva Sámano de López Mateos, quien fuera “primera dama del país” y creara el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI) para proporcionar desayunos gratuitos a los alumnos de las escuelas de todo el país., nace en San Nicolás del Oro, municipio de San Miguel Totolapan, Gro. Otra versión señala que nació el 5 de junio de 1906.
1998.- En Los Ángeles, California, EUA, fallece el legislador, periodista, escritor y orador igualteco, licenciado Píndaro Urióstegui Miranda, quien fuera representante de México en varios congresos internacionales. Autor de las obras: “Andrés Figueroa, guía de la revolución”, “La revolución, voz joven de México”, “Testimonios del proceso revolucionario de México”, “Juventud y educación: dos reflexiones permanentes” e “Imagen de la democracia”; y de las novelas “Aquí no ha pasado nada”, y “Guardar las formas”.
2020.- El gobierno del estado de Guerrero que preside el gobernador Héctor Astudillo, publica en el Periódico Oficial, el comunicado dirigido a los ayuntamientos solicitándoles (en la esfera de su competencia) el acuerdo para el cierre de los panteones municipales, omitiendo los servicios de inhumación y cremación durante los días del 6 al 15 del presente, como medida preventiva para evitar la expansión del virus covid- 19.
2021.- Por acuerdo del Cabildo de Chilpancingo, Gro., la estatua ecuestre del consumador de la independencia nacional, general Vicente Guerrero, hecha en 1966 por el escultor Alfonso Casarrubias (nativo de Chilapa, Gro.), y situado frente a la columna “Estela de luz”, es removida a la explanada del edificio sede del poder ejecutivo local; siendo retocada por el escultor Miguel Ángel Rivero.
Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México