ALGUNAS LEYES ESTATALES DESTINADAS A FRENAR EL CRIMEN SON AÚN MÁS CRIMINALES. FEDERICO ENGELS filósofo, teórico social, politólogo, historiador, periodista y revolucionario socialista alemán, conocido principalmente por su colaboración con Karl Marx

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTITRÉS DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, se celebran a los Santos de: Florencio, Desiderio, Miguel, Mercurial, Epitacio, Juan Bautista de Rossi y Humildad y destaca NUEVE acontecimientos históricos de VEINTITRÉS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día del estudiante. (Para alumnos de secundaria a nivel profesional). En recuerdo a la agresión sufrida por estudiantes universitarios por la policía de la Ciudad de México, en las instalaciones de la Escuela de Derecho.

Día mundial de la tortuga marina. De las 8 especies de tortugas marinas conocidas, 7 llegan a México y tres de éstas (golfina, laud y carey), arriban a las costas del estado de Guerrero; donde existen varios campamentos tortugueros como el “Sirenito Macho” en Las Peñitas, municipio de Marquelia, o el “Playa Alta” en Acapulco.

1922.- En Tecpan de Galeana, Gro., nace el deportista en natación Apolonio Castillo Díaz “El tritón de los mares”, quien obtuviera la medalla de oro en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquillas Colombia en 1946; y participara en los Juegos Olímpicos de Londres en 1948. Otras fuentes señalan que nació en 1921.

1935.- En Pinotepa Nacional, Oax., nace el “Maestro de la chilena de la Costa Chica” Juan Clavel Méndez “Juanelo”. Otros representantes de la cultura costachiquense, nacidos en esa municipalidad son Pedro Torres Peña “El perico” con su “Canto a la Costa Chica, versos y chilenas” y Pepe Ramos “El rey de la chilena” (de Collantes Oax.).

1951.- En el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, se publica el decreto número 12 que establece desarrollar sesiones solemnes del Congreso local los días: 24 de febrero, en Iguala (día de la Bandera); 28 de febrero en Ixcateopan (sacrificio de Cuauhtémoc); 9 de agosto en Tixtla, (natalicio del general Vicente Guerrero) y el 13 de septiembre en Chilpancingo (instalación del Primer congreso de Anáhuac).

1960.- Nace en El Naranjo, municipio de Tlatlaya, Estado de México el músico, cantante, director artístico y compositor Ramiro Aguilar Rentería, autor de canciones como: “Sabré perdonarte”, “Mi cariño te espera”, “Anímate”, “Inolvidable”, “Mi trigueñita”, “Las holgazanas”, y el corrido “Glorias del jaripeo”, donde menciona a populares jinetes calentanos como don Darío Pastenes Rentería y a sus hijos J. Guadalupe y Pedro Pastenes Aguilar, Servando Sánchez Aguilar y los señores Pedro y José Rentería. Sus canciones son grabadas por artistas de la talla de Antonio Aguilar, Vicente Fernández, María de Lourdes, Angélica María, Chayito Valdez, los Bukis, “Los Caminantes”, entre otros. Sus padres (don Hermilo Aguilar Velázquez y doña Benita Rentería Mara) son nativos de Colonia Cuauhtémoc, municipio de Tlalchapa, Gro.

1960.- En Atoyac de Álvarez, Gro., nace el licenciado Trinidad Zamacona López, servidor público y conferencista de temas jurídicos, autor del ensayo “Historia del parlamentarismo en Guerrero 1850 – 2013”.

1962.- En Tlaquiltenango, Mor., tropas del ejército federal y policía judicial del estado de Morelos, detienen al revolucionario zapatista y dirigente social, Rubén Jaramillo Ménez y a toda su familia, y los trasladan a la zona arqueológica de Xochicalco, donde son ejecutados.

2014.- Durante tres días se realiza en Chichihualco, Gro., el Primer Festival del Tlacololero “La matanza del Tigre”.

Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *