Abel Miranda Ayala
Solo ocho casos nuevos de dengue se registraron durante la última semana en el estado de Guerrero y la disminución comparado con el año pasado es de más del 90 por ciento a pesar de ello el centro la dirección general de epidemiología mantiene al estado en semáforo Rojo y con rango de epidemia de la enfermedad.
Esta semana se incluyó a los estados en semáforo rojo a Jalisco, de tal manera que con Tabasco y Guerrero son tres las entidades en epidemia establecido por el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue.
La determinación de poner a los estados en alerta de epidemia es debido a la tasa de contagios que presenta cada una de las entidades en el caso de Tabasco es de 9.99 casos por cada 100 mil habitantes, Guerrero llega a 7.80 contagios y Jalisco 7.65, por cada 100 mil habitantes que tiene en sus territorios.
En el caso de defunciones Guerrero y Sinaloa serían los número uno, con cinco casos en ambos estados, que son más de la mitad de los 18 que se tiene registrados en todo el país.
De acuerdo con la información de la Secretaría de Salud, en lo que va del año son 289 casos confirmados con prueba de laboratorio, de estos sólo 15 se establecieron con casos graves, 188 fueron registrados como casos con signos de alarma, estos dos grupos se tiene que atender en hospitales por el riesgo que tiene el paciente. Los restantes 86 fueron no graves y además existe otro rubo que son los probables que han alcanzado un total de tres mil 917, estos son casos muy leves en los que al paciente no se le practicó una prueba de laboratorio.
Ante la situación que prevalece con la epidemia de Dengue la Secretaría de Salud estatal ha lanzado una campaña para que la población participe de manera muy activa eliminando posibles criaderos de zancudos que son el vector que transmite el virus.
La campaña “Lava, tapa, voltea y tira” busca que la población elimine cacharros en los que se acumule agua que es necesaria para incubar los huevecillos del mosco Aedes Aegipty.
Adicionalmente se dispersan insecticidas a través de dos vías el Abate que se coloca en los depósitos de agua para controlar las larvas y nebulizaciones que son para acabar con los moscos que se encuentran en vuelo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *