Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Junio 03-2025.- El ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, recibió de un Tribunal Colegiado, la confirmación de la absolución del secuestro de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
El Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito, que tiene sede en Reynosa, Tamaulipas, niega con esta determinación el amparo a las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos.
A través del Centro Prodh, Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, cuyo director es también asesor de las y los familiares de los normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014, Santiago Aguirre Espinoza, se interpuso un amparo directo contra la sentencia emitida por el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito, que determinó en mayo del 2023, exonerar a José Luis Abarca, además de Felipe Flores Velázquez, quien fuera Secretario de Seguridad de ese municipio el día de los hechos, acusados de delincuencia organizada en su modalidad de secuestro así como de delitos contra la salud.
El Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito ratificó la sentencia del Tribunal de Apelación, con esta decisión niega protección de justicia a los padres de los jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, porque a su decir, no tuvieron participación en este caso, ni en primera y segunda instancia.
A pesar de esta determinación, el ex Presidente Municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, seguirá preso en el penal del Altiplano ya que purga una sentencia de 20 años de prisión por el asesinato de quien fuera Sindico en su administración, Justino Carbajal Salgado, así como también otra sentencia por enriquecimiento ilícito.
En la resolución al negar el amparo y dejar firme la absolución de José Luis Abarca Velázquez, el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito señala “La Justicia de la Unión no ampara ni protege a las víctimas indirectas”.
