Por: Miguel Ángel Mata Mata/Reportero sintesisdeguerrerooficial
Chilpancingo, Gro., a 11 de junio del 2025 (SG). – ¿Cuántos son dos tercios de 46 diputados? ¿Cuántos conforman un tercio?
Un tercio de 46 diputados son 15.33. Dos tercios corresponde a 30.66.
Según la ley, son necesarios dos tercios de 46 diputados para designar al nuevo titular de la Comisión para los Derechos Humanos de Guerrero.
Cecilia Narciso Gaytán obtuvo, durante la sesión legislativa de la tarde de ayer, 31 votos.
Por un pedacito de diputado, o diputada, equivalente a una fracción de .34 de una unidad, estuvo a punto de no completar esa maravillosa cifra que le dará estatus y buen salario durante otros cuatro años, como presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
De una terna integrada por Doña Cecy, además de Marisela Reyes Reyes y Román Jaimez Contreras, surgida de una lista de 17 aspirantes a la presidencia de la citada comisión, ella se llevó 31 votos; Marisela se llevó un voto, Román se llevó tres y nueve diputados se abstuvieron.
Según las matemáticas, casi un tercio no votaron por ella ¿Sabremos quiénes no son sus bien querientes?
Nomás una diputada manifestó su protesta por la designación de Cecilia. María Irene Servín Montiel en tribuna, adelantó su voto en contra de la terna, por no cumplir desde su punto de vista, ninguna de las propuestas con los méritos necesarios.
Refirió que la misma Narciso Gaytán habría deslizado que en una reunión con colectivos de familiares de desaparecidos la gobernadora se habría pronunciado a favor de su continuidad en el cargo.
La panista adelantó que propondrían que la próxima titular fuera electa por votación popular, igual como lo hicieron con el nuevo funcionariado de Poder judicial.
La tarde del miércoles, luego de horas y cientos de minutos de estira y afloja entre grupos al interior de MORENA, el diputado Jesús Urióstegui García, coordinador de los morenistas, y presidente de la Junta de Coordinación Política, sacó un calzador y ganó en la negociación, por apenas un pedacito de .34 de algún diputado.
“Habemus reelección en la Comisión para los Derechos Humanos”.
Gracias a San Jesús.
METLATONOC
Desde temprano, decenas de vecinos de Metlatónoc lograron evadir el derrumbe que dejó incomunicada su cabecera municipal con el municipio de Tlapa.
Llegaron enojados al edificio del Congreso del estado. Custodiados por al menos tres decenas de policías preventivos, armados y a bordo de patrullas oficiales de aquel municipio, exigieron a los diputados locales que “atiendan a la comisión que se metió y nomás los tienen sentados y no los atienden”, dijeron.
Ellos exigen que Marvin Rojas Ramírez, hermano del alcalde electo Isaías Rojas, quien perdió la vida luego de un ataque armado, sea designado como sustituto.
Los visitantes pertenecen al Partido del Trabajo, cuyo dirigente eterno en Guerrero, Victoriano Wences, también respalda esa propuesta.
Durante la sesión de ayer, los diputados aprobaron la renuncia de Rafael Mendoza Cano, suplente del alcalde asesinado, quien argumentó cuestiones personales para no asumir.
Alguna negociación se ha cocinado pues, la diputada del Partido del Trabajo, Leticia Mosso Hernández, en un instante, ha modificado su discurso de críticas constantes a la gobernadora de Guerrero.
Ella, esposa del líder eterno del PT en Guerrero, al proponer cambios a la ley, aseguró que existen graves pendientes en el tema de educación inicial, “Pero de antes, porque, desde hace tres años todo va de maravilla”, habría dicho en tribuna.
Se especula que, en la sesión del jueves, se concrete que, en el caso de Metlatónoc, la propuesta del líder del PT salga vencedora y su señora esposa, la diputada Mosso, no regrese a su discurso de críticas y oposición al poder ejecutivo de Guerrero.
La negociación ha sido, otra vez, de Don Jesús Urióstegui.
LA COMISIÓN PERMANENTE
La sesión del miércoles consumió la lectura de cuatro actas de sesiones anteriores. La lectura de tres comunicados. Las propuestas de seis iniciativas de ley. Cinco primeras lecturas de proyectos de leyes, decretos y proposiciones y decretos.
Aceptaron la renuncia para asumir el cargo de alcalde de Metlatónoc. Reeligieron a la presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Hicieron cuatro exhortos a distintas autoridades.
Eligieron a los miembros de la comisión permanente del Congreso Local, que entrará en funciones a partir de la siguiente semana y hasta el último día de agosto.
Escucharon al diputado Jacko Badillo exigir que los ayuntamientos, sobre todo el de Acapulco, rinda cuentas. Hablaron del día del orgullo LGTB, que se llevará a cabo el 28 de junio; del día del padre; del rol de los ayuntamientos y de la vejez y rompiendo la cultura del mal trato.
La diputada Araceli Ocampo tomaría, por quinta vez, la tribuna. Esta vez para hablar de los 16 años del incendio en la guardería ABC pero, San Jesús Urióstegui la convenció.
Reprogramó su participación, con lo que arrancó aplausos de diputados y asistentes cansados, luego de las ocho de la noche.
REPORTEROS DESTAZADOS.
Por ahí de las dos de la tarde, la diputada, Diana Bernabé Vega, tuvo gentil gesto con los reporteros de la fuente legislativa. Distribuyó bonitas tazas para café, a cada uno.
Algunos llegaron tarde. Ni modo. Se quedaron sin taza.
Fueron destazados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *