No celulares en las escuelas
el próximo ciclo escolar: SEG
Baltazar Jiménez Rosales
Después de que el Congreso del Estado aprobó las reformas a la Ley de Educación para regular el uso de teléfonos celulares en las escuelas, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) comenzará a aplicar las estrategias para controlar esta problemática a partir del próximo ciclo escolar.
De entrada, el titular de la SEG, Ricardo Castillo Peña, informó que expertos de la dependencia a su cargo ya trabajan en las medidas que en este sentido se llevarán a cabo en los planteles educativos.
En entrevista, el funcionario estatal comenzó por hacer un reconocimiento al Congreso del Estado por la aprobación de esa reforma que busca regular el uso de los dispositivos móviles en las escuelas: “reconocemos que el Poder Legislativo discuta situaciones que tienen que ver con el tema educativo”.
Recordó que cuando se discutía la iniciativa de reformas a la Ley de Educación para controlar el uso de los dispositivos móviles en las escuelas, las autoridades educativas participaron en una serie de reuniones con los diputados integrantes de las comisiones legislativas involucradas con este tema en el Congreso Local, en las cuales “aportamos algunas sugerencias que quedaron plasmadas en la Reforma”.
Castillo Peña mencionó que será a partir del siguiente ciclo escolar cuando se comenzará a aplicar esa medida “porque ya vienen las vacaciones de verano y déjame decirte que vamos a respetar en todos sus términos esta Ley”.
El secretario de Educación Guerrero consideró que es una medida positiva para los estudiantes: “me parece que el Congreso del Estado tocó un tema de la mayor importancia y desde luego que vamos a ajustarnos a los términos de esta Ley”.
Cabe recordar que fue en la sesión de pleno llevada a cabo el miércoles de la semana pasada cuando el Congreso local aprobó la reforma al Artículo 82 de la Ley de Educación del Estado para regular el uso de dispositivos móviles en escuelas del nivel básico, con la finalidad de evitar la violencia escolar, que los menores padezcan ansiedad, y que se afecte su rendimiento académico.
Con estas reformas lo que se busca es precisamente regular el uso de dispositivos móviles, especialmente celulares, en las escuelas de nivel básico mejorar las condiciones de aprendizaje, proteger la salud emocional de las niñas, niños y adolescentes, prevenir el ciber acoso y fortalecer la convivencia escolar.
La justificación de esta reforma es que el indiscriminado uso de teléfonos celulares, tabletas y otros dispositivos móviles, dentro de las aulas ha generado efectos adversos como distracción constante, disminución de interacción social entre estudiantes, afectaciones al rendimiento académico y un aumento preocupante en acoso escolar y violencia digital.