HURACÁN “ERICK” DEJA DAÑOS MENORES EN COSTA CHICA: Francisco Rodríguez Cisneros
Abel Miranda Ayala


El subsecretario de Desarrollo Político del Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros, señaló que las afectaciones que se sufrieron en la región de costa Chica tras el paso del huracán Erick fueron menores; sólo algunas láminas voladas y menos de mil personas refugiadas en albergues temporales, pero a partir de que ha pasado la emergencia podrán regresar a sus actividades cotidianas.

El funcionario fue el encargado de coordinar los esfuerzos del gobierno estatal en los municipios de San Nicolás y Cuajinicuilapa, que fue en el que y expresó que gracias a la labor preventiva que se implementó y a todo el trabajo previo que realizaron las instituciones y la propia sociedad para construir sus propias medidas de prevención, se logró que los daños fueran muy leves.

Señaló que en esta región se colapsó un vado, pero ya la CICAEG está trabajando en establecer un paso provisional, también se tenía temor de que seis comunidades se hubieran quedado incomunicadas por el daño que generó el huracán a la infraestructura pero tras revisar la zona se constató que los caminos están transitables en todo el territorio de los municipios de Cuajinicuilapa y San Nicolás,
“La señora gobernadora dispuso que previo a la llegada de este fenómeno meteorológico se asignaran responsabilidades a funcionarios públicos a cada municipio de la región de la costa chica, se hizo una labor preventiva muy importante, lo que lo que tuvo como resultado es de que en esta localidad en donde impactó el huracán por parte del Estado de Guerrero, no hubiera grandes afectaciones, solamente tenemos láminas de algunos hechos que se volaron. No hay afectaciones graves”.
“Platiqué con la comisaria municipal, con la presidenta municipal de San Nicolás y no reportan daños mayores, solamente son este, láminas que se volaron de algunos domicilios”.

El funcionario indicó que se tiene un saldo blanco en el estado por el paso del huracán y “salvo lo que informó la señora presidenta de la República de este menor de 1 año 2 meses que desafortunadamente perdía la vida en un acto de imprudencia”.

Agregó que el temporal de lluvias apenas está comenzando y lo importante es destacar que gracias a la prevención, se logró evacuar de manera inmediata, pronta a las personas de efecto que no genera ningún daño.

“Lo primero es atender la emergencia que ya se hizo. Ya lo que sigue ahorita es hacer una evaluación de los daños e insisto, como todavía no acaba y apenas va iniciando esta temporada de huracanes, se tiene que hacer una evaluación pronta con la finalidad de generar condiciones para que todos puedan regresar a sus actividades normales”.

“Este es un ejemplo de que cuando se genera una cultura y una conciencia ciudadana al llamado de la autoridad, uno tiene que hacer caso a lo que se dice de manera coloquial, los bienes materiales como quiera van y vienen, pero lo que no regresa nunca es la vida”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *