Abel Miranda Ayala
A un mes de haberse iniciado oficialmente la temporada de lluvias y luego de dos ciclones acercándose al estado de Guerrero, en Chilpancingo no se han tenido daños de consideración, solamente encharcamientos y taponamiento de cauces de agua como consecuencia de la basura que inconscientemente se deja en las calles, aseguró el coordinador de protección Civil, Gustavo Vela Guevara.

El funcionario quien este lunes trabajó en el retiro de varias toneladas de material pétreo que el agua arrastró por la barranca de la colonia Libertad, explicó que en este lugar el problema es que los domicilios se instalaron en medio del cauce de la barranca que en la parte alta no está encauzada y ocasiona que arrastre mucho material pétreo, que luego entra a la colonia sobre la calle pavimentada y finalmente ingresa a una zona en la que ya corre por una bóveda para finalmente desembocar en el río Huacapa.

Recordó que el pasado domingo durante la tarde que llovió intensamente este sitio se convirtió en un río, que incluso arrastró unos metros a un taxi que a pesar de ver la situación quiso atravesar por esta calle.

Asimismo explicó que hace un par de semanas en esta misma barranca la corriente de agua arrastró un auto dos motos y una cuatrimoto que se quedaron atrapados en la entrada de la bóveda.

El funcionario destacó que previo al inicio del temporal de lluvias las barrancas que están consideradas como de riesgo fueron limpiadas de tal manera que no hubiera riesgo para la población que vive en las márgenes o en algunos casos incluso dentro de los cauces.

Asimismo se realizó la limpieza del cauce del Río Huacapa en el que se retiraron más de 30 mil metros cúbicos de material pétreo que se había depositado de forma incorrecta en ese lugar, todo ese material se llevó al tiradero de escombro que se encuentra en Matlalapa.

Comentó que el tema de la presa es algo por lo que pregunta mucha la población y además de riesgo genera un temor entre la población, por eso se mantiene un monitoreo e información constante hacia la población.

Actualmente la presa se mantiene con un nivel muy bajo, y las compuertas desde hace tres semanas se mantiene abiertas para que se desfogue de manera controlada.

Finalmente el coordinador de Protección civil indicó que se han detectado un par de construcciones que se hicieron al centro de barrancas y se analiza de qué forma se va a proceder para evacuarlas, porque se genera riesgo para otras viviendas, pero explicó que las barrancas son cauces federales que deben ser atendidos por la Comisión Nacional del Agua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *