LA NORMAL ADOLFO VIGURI DE CHILPANCINGO INICIA PARO DE LABORES Y TOMA DE SUS INSTALACIONES
Por Abel Miranda Ayala
Trabajadores de la Escuela Normal “Adolfo Viguri” de Chilpancingo iniciaron un paro de labores y toma de sus instalaciones para demandar a la Secretaría de Educación Guerrero que destine recursos para mejorar la infraestructura de este plantel que por varios factores es una zona de riesgo.

Los quejosos explicaron que en el plantel educativo se tienen carencias de atención a los sanitarios, a varias aulas y a los espacios comunes, esto a pesar de que han tenido mesas de trabajo en las que se pidió a las autoridades atender las carencias del plantel.

Expresaron que también le han requerido la Secretaría de Educación Guerrero atender un problema externo al plantel que tiene que ver con lo que en el 2005 eran las oficinas del titular de esta sSecretaría y que fueron tomadas por organizaciones sociales que la saquearon y las dejaron abandonadas hoy este espacio se ha convertido en un refugio de grafiteros y drogadictos.

Las instalaciones se encuentran justamente a un lado del plantel de la Normal Viguri y resulta un constante peligro para los 254 estudiantes de la institución de los que únicamente cuatro son hombres y 250 mujeres.
Miguel Ángel Tinoco Reina, secretario general de la delegación D-II-40 de la institución, confirmó que el paro de labores se inicia en este momento en que educativamente ya se ha concluido el ciclo escolar ya se han entregado los cuadros de calificaciones de esta forma no se afecta la educación de los estudiantes sin embargo si es necesario enfatizarle a las autoridades educativas que en la Normal Viguri se tiene un grave problema de riesgo por el abandono en que se encuentra el edificio adjunto y las carencias que tiene también este plantel.
Cabe señalar que en el año 2005 cuando fue gobernador Zeferino Torreblanca Galindo y secretario de educación José Luis Gonzáles de la Vega, el dirigente de la APPG Nicolás Chávez Adame, junto con egresados de Ayotzinapa realizaron una toma de las instalaciones de la SEG que se prolongó por más de tres años, durante cuando las instalaciones fueron entregadas ya no se utilizaron por la SEG y se quedaron en abandono y con el paso de los años se ha llenado de grafitis y basura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *