Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Iguala de la Independencia, Guerrero., Julio 16-2025.- “Lo Q Le Pasó a los Pendejos Hermanos, Noesnada A Lo Q Te Va a Pasar Ati”, 733 100 32 82
Este mensaje intimidante fue expuesto a través de una transmisión del noticiero que conduce en Canal 12, el comunicador igualteco Ricardo Almazán, quien a través de su medio expuso a la opinión pública la amenaza que recibió y que dice, no fue solo hacia él, sino también contra otra comunicadora de la zona norte, Wendy Obispo.
A decir del comunicador, el mensaje es una amenaza que dirige contra él y contra Wendy Obispo, el Alcalde de Iguala, Erick Catalán Rendón, por lo que responsabilizó al Alcalde de Morena de cualquier situación que lo ponga en riesgo, así como a su familia y colaboradores.
El comunicador Ricardo Almazán en su transmisión dio a conocer también que ese mensaje ya lo había notificado tanto a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, como al Mecanismo Estatal de Protección de Periodistas.
El mensaje, recibido vía WhatspApp convierte a la libertad de expresión en un riesgo para las y los comunicadores y subrayó “estamos solos y esperan las autoridades a que le pase algo a uno, para que digan, tenían razón los periodistas”.
En la ciudad de Iguala el pasado 8 de julio fue detenido el administrador de una página de Facebook, Emmanuel Rueda González, junto con su hermano Eduardo, acusados por extorsión de una víctima que se dijo tenía identidad reservada y quien habría señalado que le exigían dinero a cambio de no realizar publicaciones en su contra.
En la liberación de los Hermanos Rueda se conoció de voz de las víctimas a través de una transmisión, que quien había presentado la denuncia era el Alcalde de Iguala.
“Estamos cansados de vivir en la incertidumbre” dijo el comunicador y conductor del Noticiero de Canal 12, Ricardo Almazán y al exponer el riesgo en el que coloca ese mensaje la seguridad de los dos que recibieron ese mensaje, según declara, también pide a la sociedad respaldar la libertad de expresión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *