Lo que por años se denunció en silencio hoy se confirma con un operativo sin precedentes: La Familia Michoacana no solo controla territorios mediante la violencia, sino que ha construido una red económica paralela que impone precios, extorsiona a comerciantes y lava dinero con total impunidad.
Desde la noche del domingo 20 y durante todo el lunes 21, fuerzas federales y estatales activaron un operativo en al menos 14 municipios del Edomex.
El objetivo: desmantelar los negocios usados por el cártel para controlar la economía local mediante la reventa de materiales, alimentos y ganado.
Se aseguraron más de 40 unidades comerciales del grupo criminal y materiales que ahora serán entregados por la @bienestarmx a comunidades afectadas.
📄 También se giraron órdenes de aprehensión contra al menos 10 objetivos prioritarios ligados al liderazgo del cártel.
Pero el crimen respondió con una estrategia ya conocida :
Bloqueos carreteros disfrazados de protesta ciudadana, organizados con camiones, taxistas del Edomex que trabajan para el cartel como Halcones así como otras unidades del transporte público para frenar la acción del Ejército Mexicano y la Guardia nacional.
Bloqueos orquestados por el cártel:
- En Valle de Bravo: camiones de volteo en El Fresno
- En Temascaltepec: cierre total de carretera
- En Tejupilco: taxis y combis afines bloquean accesos
- En Toluca, Ixtlahuaca, Atlacomulco,paso cerrado por vehículos del crimen organizado. Lo que parece protesta social, es coacción criminal disfrazada.
Es la misma táctica que han usado para cerrar municipios en Guerrero y controlar población, transporte y hasta la distribución de ayuda. Las autoridades no han confirmado aún la detención de los hermanos Hurtado, alias “El Pez” y “La Fresa”, aunque se reporta que este último fue visto recientemente en Acambay ,San Pedro Limón y Valle de Bravo.
Hoy, con el avance del operativo, el Edomex ya no es refugio seguro para ellos. El control de alimentos como pollo, carne de cerdo, taxis, transporte y ayuda revela el grado de infiltración del cártel en la vida diaria de miles.
No es solo un grupo armado: es una maquinaria de poder basada en miedo, dinero y manipulación social. El Operativo Liberación ha expuesto esa estructura, pero la gran pregunta es:
¿Será capaz el Gobierno de sostener la ofensiva o cederá ante los bloqueos y chantajes del crimen? Lo que está en juego no es solo el control territorial, sino el derecho de miles de familias a vivir sin el yugo criminal. @destacar