Miguel Alemán González, Nació en 29 de septiembre de 1877 en Acayucan, Veracruz, siendo hijo de Cristóbal Alemán Molina y Francisca González Montiel. A principios del Siglo XX contrajo matrimonio con Tomasa Valdés y estableció su hogar en Sayula.

En 1910 se unió al maderismo, levantándose contra Porfirio Díaz. Tras el asesinato de Francisco I. Madero suscribió la proclama de los Tuxtlas el 7 de junio de 1913, junto con otros jefes rebeldes de la región, desconociendo al régimen de Victoriano Huerta. Murió el 20 de marzo de 1929.

Su hijo, tras el asesinato del gobernador electo de Veracruz, Manlio Fabio Altamirano. Él gobernó de 1936 a 1939. Logró la pacificación religiosa en el estado al permitir la reapertura de las iglesias.

En 1938 presidió el bloque de gobernadores que apoyó a Lázaro Cárdenas con motivo de la expropiación petrolera.

Entre 1939 y 1940, su hijo Miguel Alemán Valdés, fue jefe de la campaña de Manuel Ávila Camacho y fue secretario de Gobernación hasta 1945, al morir Maximino, hermano del presidente y poderoso aspirante a la presidencia, fue nominado precandidato por la CTM.

Fue apoyado por los sindicatos de burócratas y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares CNOP. Los otros aspirantes Javier Rojo Gómez y Miguel Henríquez Guzmán, retiraron sus precandidaturas.

Después, el Partido de la Revolución Mexicana PRM, nombró a Miguel Alemán Valdés su candidato a la presidencia de la República para el periodo 1946-1952 y en enero de 1946, se convirtió en el primer candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional PRI, partido en el que se transformó el anterior PRM.

Le sobreviven al último su hijo Miguel Alemán Velasco y su nieto Miguel Alemán Mangani, potentados, empresarios. Fueron socios de televisa y dueños de la empresa aeronáutica Interjet.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *