A pesar de los acuerdos a los que llegaron el lunes de esta semana las autoridades comunitarias de Cuyuxtlahuac y Cruz Fandango, los cuales se materializaron el martes con la liberación de las cuatro personas que por más de ocho días fueron retenidas, la realidad es que aun hay algunos pendientes, entre ellos la liberación de la carretera que conecta a la cabecera municipal, Alcozauca.

Entrevistado vía telefónica, el representante de la comunidad de Cruz Fandango, Román González, pidió en este sentido la intervención de las autoridades gubernamentales ante los líderes comunitarios de Cuyuxtlahuac para que accedan a desbloquear la carretera que conduce a la cabecera municipal, para que los habitantes de Cruz Fandango puedan tener acceso a atención médica, entre otros servicios como la educación, aunque mencionó que “este año (escolar) casi lo tenemos perdido”.

En este sentido, el líder comunitario de Cruz Fandango pidió el apoyo de los gobiernos federal y estatal “para que nuestros niños, nuestros adultos mayores puedan irse a curar, puedan ir a atenderse en el municipio porque en nuestro pueblo no hay salud, no hay médicos, no hay nada, por eso, lo vamos a seguir gestionando al gobierno federal y estatal”.

Advirtió en este sentido que de no haber respuesta para la liberación de la carretera que lleva a la cabecera municipal, reactivarán la denuncia que interpusieron ante la Fiscalía General del Estado.

En cuanto al conflicto agrario que Cruz Fandango enfrenta con Cuyuxtlahuac, informó que el 14 de agosto habrá una reunión en el Tribunal Agrario donde estarán presentes las dos partes, para dirimir las diferencias y retirar las denuncias que se presentaron, aunque afirmó que el abogado de Cuyuxtlahuac pretendió presionarlo porque de lo contrario no liberarían a los retenidos

Mencionó asimismo que una de las peticiones que sigue sobre la mesa es que las autoridades del estado y de la federación le ayuden a los habitantes de Cruz Fandango con la adquisición de las tierras que ocupan desde hace más de 40 años para no seguir teniendo problemas con sus vecinos de Cuyuxtlahuac: “estamos exigiendo al gobierno que nos apoye para la compra del terreno para los ciudadanos de Cruz Fandango y vamos a estar al tanto de eso para resolver todo bien”, señaló.

Indicó que si bien se logró la liberación de los retenidos, aún está pendiente una mesa de diálogo en relación a los terrenos ejidales en disputa, de ahí la petición a las autoridades para que les ayuden a que las tierras que ocupan sean jurídicamente de los habitantes de Cruz Fandango.

Del estado de salud de las personas que fueron retenidas, Román González dijo desconocerlo, aunque dio gracias a Dios porque sí fueron liberados. Eso sí, declaró que para no generar mayores problemas, “dijeron que están bien”, pero no se ha determinado por un médico su estado de salud.

Comento que en el transcurso del día sabrán de la situación de salud de sus paisanos, pero consideran que no haya mayor problema, aunque refirió que el delegado de gobierno el Tlapa, fue quien se encargó de “rescatar” a los retenidos en Cuyuxtlahuac, “yo doy las gracias a ellos”, expresó el representante de Cruz Fandango.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *