Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Agosto 6 de 2025.- El Gobierno del Estado de Guerrero vive un momento de cambio en materia de seguridad, y este miércoles, sin confirmación oficial hasta el momento, se habla de la salida de Josué Barrón Sevilla de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la llegada de Daniel Antonio Ledesma Osuna.
La mañana de este miércoles, fueron bloqueadas las dos vías de comunicación que enlazan al puerto de Acapulco con la Ciudad de México, a la altura de la localidad de El Ocotito, del Municipio de Chilpancingo.
La protesta que cerró tanto la autopista del Sol como la carretera federal, fue cerrada por habitantes de la Sierra de Guerrero que demandaban ampliar la atención de seguridad a toda la sierra y no solo a un espacio, sin precisar cuál.
La Secretaría de Seguridad ha tenido ya varios cambios de mando, todos con elementos de la Secretaría del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina.
El primero fue Evelio Méndez Gómez, Capitán de Marina, posteriormente asumió el mando el general brigadier Rolando Solano Rivera, que ha sido el que menos tiempo estuvo al frente de esa área de Seguridad. El general fue relevado por Gabriel Zamudio López, que a su vez, el 26 de julio de 2024 asume el Mtro, Josué Barrón Sevilla el mando que estaría dejando a poco más de un año.
Quien se menciona para asumir el cargo de Seguridad del Estado de Guerrero, Daniel Antonio Ledesma Osuna, es considerado un cuadro cercano al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Omar García Harfuch.
Daniel Antonio Ledesma Osuna ha ocupado cargos relevantes a nivel federal en áreas de inteligencia criminal, operaciones estratégicas y es considerado un perfil que mantiene una amplia coordinación interinstitucional. Entre lo cargos que ha ocupado es el Director General de Servicios de Seguridad de la SPF.
Los cambios de titulares de seguridad en el estado han estado relacionado con diversos momentos de violencia en la entidad, el más reciente es una protesta de habitantes de la sierra que demandan ser incluidos en las estrategias de seguridad que aplica el gobierno estatal.