Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Agosto 13-2025.- Pedro Segura Valladares, ex candidato a la gubernatura de Guerrero por la Coalición Juntos Haremos Historia, compuesta por los partidos PVEM y el PT, fue trasladado al Penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, en el Estado de México.
El empresario que fue detenido la noche de este martes, por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la Repúblia, afuera de su rancho en Tepecoacuilco, Guerrero, fue informado que la acción está tipificada por Delincuencia Organizada y que la orden de aprehensión fue girada por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, Estado de México por la causa penal 13/2025.
De manera extraoficial se conoce que el político guerrerense está relacionado con el grupo delictivo “Guerreros Unidos” así como con la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en hechos ocurridos en el año 2014 en septiembre 26 y 26 en Iguala, Guerrero.
Datos que cita el periódico El Heraldo de México indican que el documento documenta a dos testigos que establecen que el empresario utilizaría su hotel “Vida en el Lago”, ubicado en Tepecoacuilco, para el trasiego de droga hacia Chicago Illinois, en Estados Unidos.
El medio de comunicación señala que el empresario Pedro Segura “Generaba condiciones para el éxito de la empresa criminal, como es el caso del consignado quien utilizó como fachada su hotel “Vida en el Lago”, donde recibía droga y permitía reuniones con líderes del ente criminal, por lo que es evidente que realizaba funciones de apoyo logístico a integrantes del grupo delictivo”.
Agrega “Está acreditada la pertenencia de Pedro Segura Valladares y/o Pedro Segura Balladares, integrante del mencionado grupo criminal, porque así lo señalaron los testigos “Carla” y Ernesto Pineda Vega, quienes dijeron que esta persona se encuentra relacionada con Guerreros Unidos”.
Otra cita del medio, sobre la investigación que conduciría a la detención del político guerrerense es que habría sostenido reuniones con el entonces Alcalde de Iguala, José Luis Abarca donde participarían Gilberto López Astudillo, “El Cabo Gil”, así como Sidronio Casarrubias Salgado.
Sobre Pedro Segura Valladares pesaría el señalamiento de que en la fecha de desaparición de los 43 normalistas, el 27 de septiembre recibió personalmente a cuatro jóvenes en su hotel “Vida en el Lago”, que “fueron llevados por Orlando, que era gente de plaza de Tepecoacuilco, quien se los entregó”.
Pedro Segura Valladares, a las 5 horas con 08 minutos de este miércoles fue ingresado al Penal de máxima seguridad, proveniente de las instalaciones de la Fiscalía General de la República ubicadas en Cuernavaca, Morelos luego de que fuera aprehendido en el estado de Guerrero.
El operativo de traslado fue considerado “discreto”, compuesto por dos unidades de la FGR y 4 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.