Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COM

Chilpancingo, Guerrero., Agosto 18-2025.- A partir de este lunes inició el registro de personas Adultas Mayores a fin de que puedan obtener su pensión, así lo dio a conocer Iván Hernández Díaz, Delegado en Guerrero de Programas Federales para el Bienestar que en Guerrero ya alcanza más al Millón y Medio de beneficiarias y beneficiarios de los que corresponde un 40% a la región de la montaña por las características propias de vulnerabilidad.

Con el llamado de “Guerrero es nuestra prioridad, que nadie se quede fuera”, Iván Hernández Díaz convocó a las personas adultas mayores y a mujeres de entre 61 y 62 años a formar parte de este beneficio que, subrayó, no está condicionado.

El funcionario federal dijo que actualmente el padrón de beneficiarios en el estado de Guerrero asciende a 300 mil 911 beneficiarios, que representa una inversión de 2 mil 429 millones de pesos que reciben directamente las y los beneficiarios.

Iván Hernández Díaz también convocó a las mujeres que tengan entre 61 y 62 años para que se incorporen al Programa Pensión Mujeres Bienestar. En este programa dijo que están incorporadas 36 mil 771 beneficiarias y que representa de forma anual un presupuesto de 661 millones de pesos.

En el caso de personas Adultas Mayores, el Delegado Federal dijo que reciben de manera bimestral 6 mil 200 pesos y en el caso de Pensión Mujeres Bienestar 3 mil pesos.

En el caso del programa Pensión Mujeres Bienestar Iván Hernández Díaz señaló que el padrón y la cantidad crecerá por la ampliación en la cobertura por edad.

Sobre los requisitos que deben cubrir quienes quieran incorporarse a estos beneficios están: Identificación Oficial del INE, CURP, Acta de Nacimiento, comprobante de domicilio así como proporcionar un número telefónico que será de contacto con los beneficiarios.

En cuanto al calendario, señaló que será de esta manera:
Lunes 18 y 25, letras A, B y C
Martes 19 y 26 Letras D a la H
Miércoles 20 y 27 letras I a M
Jueves 21 y 28, letras N a R
Viernes 22 y 29 letras S a Z

El funcionario federal dijo que el día sábado 23 y 30 de este mes podrán acudir quienes por alguna circunstancia ya sea laboral o médica no hayan podido estar los días que correspondía a su primer letra de apellido paterno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *