Chilpancingo, Gro., 09 de septiembre del 2025.- Con actividades artísticas y culturales iniciaron las actividades de la “Jornada Cultural General Nicolás Bravo 2025”, en Chilpancingo, que rinde homenaje al ilustre general insurgente.
El evento organizado por el gobierno del estado que encabeza, Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura realizará del 09 al 12 de septiembre en la Plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, el Palacio de Cultura y diversas instituciones educativas.
Como primera actividad, se llevó a cabo la presentación de las obras ganadoras del Premio Estatal de Cuento y Poesía “María Luisa Ocampo 2023”, con “Los caminos de Julieta”, cuento de Elino Villanueva y “De lo que nadie habla”, poesía de Astrid Paola Chavelas, quienes invitaron a sumarse al fascinante mundo de la lectura.
Además, en el Auditorio “José Agustín Ramírez”, del Palacio de Cultura, el maestro igualteco Christopher Navarrete Núñez, impartió la conferencia “Los indultos en la Guerra de Independencia (1810–1821)”, en la que abordó los indultos concedidos a diversos personajes involucrados en los acontecimientos históricos del estado y del país.
Asimismo, se llevó a cabo el Taller “Ajolote de Cristal”, impartido por la maestra Almendra Iberri, con la participación alumnas y alumnos en la Escuela Primaria “Primer Congreso de Anáhuac”, donde se explicó de manera dinámica sobre los ajolotes, su origen y por qué se encuentran en peligro de extinción.
Para culminar, por la tarde se presentará el espectáculo musical DJs Toño Morales y k@pi Deejay y para cerrar la noche el conocido grupo Factoría, en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac.
Asistieron alumnas y alumnos de la Escuela Primaria “Niño Artillero”, así como integrantes de la Maestría en Derecho de la UAGro y público en general.