Chilpancingo, Gro., 17 de septiembre de 2025.– La titular de la Secretaría de Salud de Guerrero (SSG), Alondra García Carbajal, presidió la 27ª Sesión Ordinaria de la Comisión de Prevención del Sistema Estatal para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, con el objetivo de fortalecer la protección y el bienestar de niñas, adolescentes y mujeres en la entidad, en donde se dio seguimiento a las acciones implementadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

García Carbajal, indicó que durante este encuentro distintas dependencias y ayuntamientos presentaron los avances logrados en el periodo de enero a agosto de 2025 en cuanto a la prevención de la violencia de género contra las mujeres, destacando las acciones que ya están generando un impacto positivo en la vida de miles de mujeres guerrerenses.

La titular de la SSG informó que se han realizado pláticas y talleres en comunidades y escuelas para orientar a las y los adolescentes sobre salud sexual y reproductiva, la prevención del embarazo en jóvenes y el uso de métodos anticonceptivos, las cuales también promueven el autocuidado y la prevención de enfermedades de transmisión sexual, al tiempo que fomentan una educación sexual integral con un enfoque de respeto a los derechos humanos.

Señaló que, en lo que va del año, más de 8 mil 800 adolescentes han recibido talleres de prevención de la violencia, mientras que cerca de 400 servidores públicos han sido capacitados en temas de género y atención a mujeres, con el fin de garantizar un trato más sensible y efectivo.

Además, se supervisaron hospitales y unidades médicas de distintas regiones, incluyendo el Hospital General de Taxco, el Hospital General de Iguala, la Unidad de Atención Agustín Batalla, el Hospital General de Huitzuco y la Unidad de Atención Huitzuco, para asegurar que los servicios de atención a mujeres en situación de violencia funcionen de manera adecuada y brinden apoyo oportuno y seguro a quienes lo necesiten.

A la sesión asistieron la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; la representante de la Secretaría de la Mujer (SEMUJER), Elvira Susano Aranda; la directora de los Servicios de Salud, Nancy Karina Martínez Osorio; el subdirector de Atención Médica, Rubén Darío Gómez Rodríguez, entre otros funcionarios estatales y municipales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *