Por Baltazar Jiménez Rosales
La Coordinación de Protección Civil Municipal se encuentra al pendiente del estado que guardan las instalaciones y los vehículos de las empresas expendedoras de gas en la capital del estado y después de la tragedia registrada en Iztapalapa, Estado de México, en donde una pipa de gas estalló y ya provocó la muerte de 25 personas, está en análisis el inicio de un proceso de revisión.
De entrada, Gustavo Vela Guevara, coordinador de Protección Civil Municipal mencionó que la dependencia a su cargo tiene facultades para revisar, inspeccionar y supervisar las plantas de gas que se encuentran en el municipio.
Señaló que hasta el momento son tres las empresas “grandes” que se encuentran instaladas en el municipio, aparte de las pequeñas plantas expendedoras que hay en diversos puntos de la ciudad.
En este sentido destacó que las plantas de gas que se encuentran ubicadas en distintos puntos de la capital del estado son inspeccionadas puntualmente por el personal de Protección Civil Municipal: “antes de instalarse nosotros hacemos revisiones, checamos que los tanques cumplan la Norma y pedimos ciertos documentos que proporcionan las empresas gaseras grandes, por el estado que guardan sus tanques de almacenamiento”.
Además, indicó, también se revisan las instalaciones, conexiones, “se revisa todo lo que implica un puesto de gas”.
Mencionó que la inspección de las instalaciones de las empresas gaseras se hace de manera conjunta con la Dirección de Gobernación Municipal, que tiene que revisar otros aspectos de estos negocios.
Indicó que particularmente después de la tragedia ocurrida en la ciudad de Iztapalapa, Estado de México, donde el número de muertos ya alcanzó los 25, por el estallamiento de una pipa de gas, el Ayuntamiento de Chilpancingo analiza precisamente comenzar una revisión de las plantas de gas establecidas en el municipio: “lo vamos a hacer”, acotó.
Refirió que en Chilpancingo operan tres empresas gaseras grandes, que son Gas Mundial, Gas del Sur y SoniGas, aparte entre 30 y 40 plantas pequeñas ubicadas en diferentes puntos de la ciudad.
Señaló que la dependencia a su cargo también está atenta a las denuncias que hace la ciudadanía en cuanto a la “ordeña” de los tanques de gas por parte de los distribuidores de las empresas, aunque en este sentido reconoció que es difícil comprobar estas acciones, porque cuando el personal de Protección Civil se presenta al lugar que se indica en la denuncia los involucrados ya no se encuentran.