Por Abel Miranda Ayala

Los hechos de violencia que se registraron este domingo y en los que se atentó contra unidades de transporte público, generaron una parálisis en prácticamente toda la capital del estado luego de que los choferes decidieran guardar sus unidades para evitar ser blanco de una agresión.

Las pocas unidades que se mantuvieron trabajando fueron insuficientes para atender la demanda de la población, que en muchos casos tuvo que caminar para llegar a sus hogares, pues usar taxi tampoco resultaba una buena alternativa ya que los choferes alteraron la tarifa y cobraban 150 pesos por dejada.

La disputa entre grupos delincuenciales se hizo publica a partir del jueves que se presentó un supuesto enfrentamiento en la zona de la comunidad de Rincón de Alcaparrosa, luego un bloqueo en la comunidad de Ocotito para demandar seguridad.

Entre viernes y sábado se registraron dos ataques a distribuidores de carne de pollo en el mercado Baltazar R Leyva mancilla y el domingo se atacó primero a un camión e la ruta Río Azul, luego a una Urvan que viaja a Amojileca, el saldo de los ataques al transporte fue de dos lesionadas una mujer de la tercera edad y una niña.

En respuesta el transporte inicialmente suspendió parcialmente en las rutas que van a comunidades y municipios asentados al sur de la capital quienes sólo llegaban hasta el bulevar Chilpancingo-Petaquillas, posteriormente sitios de taxi empezaron a guardar sus unidades y las rutas de transporte urbano también dejaron de circular.

La falta de transporte ocasionó que muchos comerciantes también decidieran cerrar sus cortinas y contribuir a la parálisis en que se sumió la capital del estado.

En el 2024 la ciudad vivió una situación parecida con la suspensión del transporte tras hechos de violencia que involucró la quema de unidades y el asesinato de choferes.

En las calles de la ciudad se aprecia el despliegue de unidades policiales de la guardia nacional y militares que recorren las calles para inhibir más violencia, aún así el transporte simplemente abandonó las calles.

Las autoridades emitieron un comunicado asegurando que el transporte se sigue prestando con normalidad pero en las calles los únicos vehículos que transportan gente son las camionetas de protección civil y patrullas de transito que están acercando al centro de la ciudad a las personas que llegan desde Petaquillas y se quedan frente al cuartel de la guardia nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *