Por Abel Miranda Ayala

El ayuntamiento de Chilpancingo señaló que el gobierno del estado fue advertido en varias ocasiones de la posibilidad de que se generara una situación de violencia en la capital como la que se tiene este fin de semana en que el transporte público ha tenido que ser suspendido en su totalidad luego de la quema de unidades, enfrentamientos en la sierra y ataques a distribuidores de pollo.

En un comunicado el municipio clama por apoyo de la presidencia de la república y establece que “con antelación se había notificado a los órdenes de gobierno estatal y federal sobre la posibilidad de un brote de violencia en la capital”.

Una de estos alertamientos se generó el 11 de agosto es decir hace un mes y medio en el que se advirtió de que en la localidad de Chautipan, se encontraba un grupo armado de tres mil personas procedentes de Tlacotepec, Filo de Caballos, El Balsamar, Chichihualco y Mezcala, estos se presume que avanzarían a tomar pueblos controlados por el grupo adversario que se conoce como Los Ardilllos.

“El 07 de septiembre, vía reporte de C-4 Chilpancingo, se informó que en la localidad de San Vicente, de este municipio, arribaron aproximadamente 50 personas armadas, con vestimenta tipo militar y encapuchados, quienes se dirigían a pie-tierra hacia los poblados de Agua Hernández y Rincón de Alcaparrosa”.

El 24 de septiembre el alcalde Gustavo Alarcón alertó a la policía estatal por la presencia de “personas armadas y drones”, procedentes de Amojileca y Jaleaca de Catalán, mismos que se desplazan con dirección al poblado del Ocotito, lo que ha generado alarma y temor entre los habitantes.

Los tres documentos dan cuenta de la presencia de civiles armados presumiblemente pertenecientes al grupo conocido como Los Tlacos que estarían preparando ataques a poblaciones u objetivos del grupo “Los Ardillos”, cabe señalar que las autoridades ministeriales han acusado que este ultimo grupo fue el que apoyo la candidatura de Alejandro Arcos Catalán y después al no poder cumplir con los acuerdos lo privaron de la vida y han hecho cumplir sus acuerdos al nuevo edil Gustavo Alarcón Herrera.

“Ante los hechos registrados recientemente, hacemos un llamado respetuoso pero firme a la Federación, en particular a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para que, en el ámbito de sus competencias, brinden el respaldo necesario y fortalezcan las acciones encaminadas a garantizar la seguridad y la paz que la ciudadanía merece”, señala el comunicado del alcalde Gustavo Alarcón.

Cabe resaltar que hace un par de semanas se le cuestionó al presidente sobre señalamientos en torno a que la feria de Chilpancingo se registraría en condiciones muy complicadas por la disputa entre grupos delincuenciales y él aseguró que no había tal, que estaban preparando la fiesta y se realizará en orden y paz porque así lo quiere la población. Es decir que a pesar de saber lo riesgoso que es organizar una feria en este momento y lo peligroso que será ara quienes asistan siguen organizando algo que podría terminar en desgracia, como pasó en el 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *