Por Baltazar Jiménez Rosales

Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) a través de la Subsecretaría de Ingresos puso en marcha a partir del pasado 1 de octubre y hasta el 19 de diciembre un Programa de Estímulos Fiscales dirigido a los propietarios de vehículos que no hayan pagado su impuesto sobre la tenencia vehicular del 2021 al 2024
En una entrevista que le fue realizada la mañana de ayer, la titular de la Administración Fiscal 4-01 Chilpancingo de la Sefina, Erika Reynoso Núñez, informó de esta estrategia gubernamental a través de la cual también serán beneficiados los motociclistas.
La funcionaria estatal explicó que este Programa de Estímulos Fiscales consiste en otorgarle el 100 por ciento de descuento en multas, recargos y actualizaciones en el pago de tenencias y refrendos a los propietarios de los vehículos que no hayan pagado del 2021 al 2024, además de que por las motocicletas cuyos costos sean menores a 50 mil pesos sólo se les cobrará el año el 2025. Además, en el concepto de cambio de propietario el descuento será de 100 pesos.
En este sentido, Erika Reynoso Núñez hizo un llamado a los propietarios de vehículos que no hayan regularizado aún su situación para que lo hagan y se acojan a este beneficio otorgado por la mandataria estatal: “ahorita es la oportunidad para quienes no lo han hecho, que tengan pagos pendientes atrasados, este es el momento para regularizarse y poner al corriente sus unidades automotrices y con esto evitar infracciones de tránsito”.
Recordó que este año 2025 precisamente fue de reemplacamiento de los vehículos por lo que reiteró su llamado a los ciudadanos en general a que se pongan al corriente y aprovechen los descuentos que se les ofrecen.
Mencionó que el horario de atención al público en las oficinas de la Administración Fiscal 4-01 de Chilpancingo, que se encuentran en el edificio “Juan Álvarez”, es de nueve de la mañana a las dos de la tarde, en donde de igual manera funciona un Módulo de Información por si algún contribuyente tiene alguna duda al respecto.
La administradora fiscal también invitó a la población en general a realizar sus trámites de manera personal y eviten hacerlos a través de terceras personas o de “gestores”, también conocidos como “coyotes”, pues aclaró que esta dependencia no trabaja con ninguno de ellos, “porque nosotros no tenemos intermediarios… eviten poner sus documentos en manos de otras personas que puedan hacer mal uso de ellos; no pongan en riesgo su patrimonio”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *