Por Baltazar Jiménez Rosales

En los pueblos ubicados en la Sierra del municipio de Chilpancingo “las cosas han vuelto a la normalidad”, aseguró el comisario municipal de la comunidad de El Ocotito, Julio Almanza, quien reconoció que la situación de inseguridad y violencia que se registró en días pasados afortunadamente ya está siendo atendido por las autoridades de los tres niveles de gobierno de manera coordinada.
En una breve entrevista comentó que en estos momentos “ya estamos bien, se está trabajando bien, las escuelas regresaron a clases y el transporte ya está trabajando”.
Es de recordar que el pasado 25 de septiembre, habitantes de las comunidades asentadas en el Valle de El Ocotito y en la parte de la Sierra del municipio bloquearon en su totalidad la Autopista del Sol por aproximadamente tres horas como medida de presión a las autoridades estatales y federales a fin de que se atendiera la situación de inseguridad y violencia que vivían por los enfrentamientos de grupos armados en diversas comunidades serranas.
En esa ocasión se denunció que hombres armados entraron a la comunidad de Rincón de Alcaparrosa, municipio de Chilpancingo, dejando como saldo al menos una persona muerta y varios heridos.
En este sentido, tras reconocer que los tres niveles de gobierno ya están atendiendo esta situación de inseguridad, el comisario municipal de El Ocotito externó su confianza en las autoridades: “tenemos confianza en ellos, pues sabemos que todo lo que se trabajó es para bien de nuestras comunidades”.
En cuanto a las manifestaciones de inconformidad que generó entre la ciudadanía el bloqueo que mantuvieron a la Autopista del Sol, Julio Almanza ofreció disculpas a la sociedad, pero argumentó que “sólo de esa manera podríamos entablar una conversación con nuestra gobernadora”.
En este marco, el comisario municipal de El Ocotito, quien el jueves pasado rindió protesta al cargo en Chilpancingo, dijo que tras el bloqueo llegaron a acuerdos con el gobierno del estado en cuanto a que se brindará seguridad en las comunidades afectadas, además de que se darán apoyos en materia de educación, salud, y transporte: “todo eso se habló con la gobernadora en Casa Guerrero, por lo que tenemos confianza en el gobierno”, remarcó.
Además, también se acordaron obras para las comunidades del Valle y de la Sierra de Chilpancingo, y aunque reconoció que no son suficientes las acciones de beneficio, pero señaló que también las comunidades pondrán lo que esté a su alcance.
Destacó asimismo que muchas de las personas que salieron huyendo de sus comunidades entre ellas, Rincón de Alcaparrosa, El Fresno, Ahuejitos y Coacoyulillo, entre otras, por la presencia de hombres armados y los enfrentamientos que protagonizaron, han comenzado a regresar a sus hogares. En este sentido puntualizó que “sólo estamos esperando las condiciones que se den bien de confianza para ellos para regresar a sus comunidades”.
Dijo finalmente que tienen previsto que tengan una nueva reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para dar seguimiento a los compromisos adquiridos, pues recalcó que como autoridades estarán pendiente de las comunidades para apoyarlos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *