En el ejido de Llanos de Tepoxtepec, municipio de Chilpancingo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), llevó a cabo el taller “Protocolo de Monitoreo Comunitario de la Biodiversidad y Uso del Sistema SGI-BIODIVERSIDAD”, con el objetivo de fortalecer las acciones de conservación y seguimiento de la fauna en los ecosistemas forestales de Guerrero.

Durante el encuentro, el titular de SEMAREN, Ángel Almazán Juárez, subrayó la importancia de capacitar a las comunidades en el manejo sustentable de sus recursos naturales, así como en el fortalecimiento técnico de las brigadas de campo.

El taller incluyó sesiones especializadas sobre monitoreo de fauna, particularmente mamíferos, a cargo de Fernando Ruíz Gutiérrez, jefe del Departamento de Vida Silvestre, y de Edith Rivera Jiménez, especialista de GreenMex, quien presentó el funcionamiento del sistema SGI-Biodiversidad.

La actividad contó con la participación de representantes de Wild Felids Conservation México, GreenMex, Conafor y personal técnico de la SEMAREN, incluyendo a la directora general de Medio Ambiente, Gabina Pérez Carmona.

Estas acciones se desarrollan como parte del compromiso de la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para promover la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en las comunidades rurales del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *