*Se les adeudan 750 mdp, pero el gobierno federal
se niega a otorgar un “subsidio especial”: STAUAG

Por Baltazar Jiménez Rosales

Debido a la falta de recursos, toda vez que desde la administración de Andrés Manuel López Obrador el gobierno federal eliminó los “subsidios especiales para problemas estructurales”, en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) 100 trabajadores docentes no han recibido el pago correspondiente a su jubilación desde hace dos años, informó el secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), Francisco Hernández Herrera.
El dirigente sindical mencionó que son alrededor de 750 millones de pesos lo que de manera global se adeuda a estos 100 trabajadores docentes, pero aparte, cuando menos hay otros 500 trabajadores docentes de la UAGro que ya tienen el tiempo y la edad para poder jubilarse, pero que no lo hacen precisamente por este problema: la falta de recursos.
Señaló que por esta situación, los sindicatos universitarios que existen a nivel nacional están exigiendo al gobierno de la República presidido federal para que aporte los recursos que se necesitan para que estos trabajadores puedan recibir el pago que les corresponde por los años de servicio que dieron: “estamos viendo ahorita el Presupuesto Federal para que se les pague, pero el problema es que a nivel nacional las partidas presupuestales ya no vienen etiquetadas para pagar el retiro de los trabajadores”.
Dijo que ante la exigencia de los sindicatos universitarios, la contestación del gobierno federal es que “con el recurso propio de las universidades se tiene que pagar el retiro a los trabajadores; es uno de los grandes problemas”.
Sin embargo señaló que los sindicatos universitarios que existen a nivel nacional aglutinados en la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) mantienen la exigencia al gobierno federal para que “nos reintegren esos subsidios especiales para el pago de los trabajadores”.
Señaló que hasta el gobierno de Enrique Peña Nieto, la Federación mantuvo estos subsidios especiales para pagar el retiro de los trabajadores universitarios que se jubilaban, desgraciadamente este programa fue cancelado en cuanto llegó a la Presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador: “ya no hay esos subsidios especiales para problemas estructurales”, asentó.
Indicó que por esta razón, las universidades del país tienen que pagar con sus propios recursos las liquidaciones a sus trabajadores, “haciendo un gran esfuerzo” y en este caso, destacó que en la medida de sus posibilidades la Administración Central de la UAGro, que encabeza Javier Saldaña Almazán, está atendiendo esta situación, además de que se ha sumado a la gestoría ante el gobierno federal para pagar a los trabajadores jubilados.
Remarcó que el STAUAG está insistiendo a la Federación para que entregue los 750 millones de pesos que ya se les adeudan desde hace dos años a estos 100 trabajadores jubilados, ya que la UAGro no puede hacer frente a esta problemática, mientras que el gobierno estatal tampoco puede ayudar en este sentido porque “le han reducido su presupuesto… ¿de dónde va a tomar los recursos que se necesitan para eso?”, se preguntó.
El dirigente sindical de los trabajadores académicos de la UAGro destacó asimismo que esta es una problemática que enfrentan todas las universidades del país, no sólo la de Guerrero, pero desgraciadamente reconoció que hasta el momento su demanda no ha encontrado eco ante el gobierno de la República presidido por Claudia Sheinbaum Pardo.
“Estamos platicando con la Federación, en la misma Cámara de Diputados, ya que se viene el análisis del presupuesto federal para que nos den los recursos para las jubilaciones de los trabajadores; estamos exigiendo todas las Universidades del país, no nada más la UAGro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *