Presenta la Secretaría del Trabajo el Modelo de Atención Integral para Personas Trabajadoras Agrícolas Migrantes*Celebran el gobierno estatal la Tercera Reunión para la Atención Interinstitucional de las Personas Trabajadoras Agrícolas Migrantes*Participan la Secretaría del Trabajo, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos y la Secretaría de los Migrantes y Asuntos InternacionalesChilpancingo, Gro., 29 de octubre de 2025.- Con el propósito de brindar atención integral a las y los trabajadores agrícolas guerrerenses que migran a los estados del centro y norte del país, el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, instruyó continuar los trabajos de apoyo a este sector, por lo cual el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), Omar Estrada Bustos, en coordinación con la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA) y la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), llevaron a cabo la Tercera Reunión para la Atención Interinstitucional de las Personas Trabajadoras Agrícolas Migrantes, en la sala de juntas “Sentimientos de la Nación” de la STyPS.En su intervención, el titular de la STyPS, Omar Estrada Bustos, señaló la importancia de reactivar la Comisión Intersecretarial para la Atención de Jornaleros Agrícolas Migrantes, un órgano interinstitucional diseñado para coordinar esfuerzos y atender de manera efectiva a este sector poblacional.Además, Estrada Bustos destacó que Guerrero es uno de los estados con mayor movilidad de trabajadoras y trabajadores agrícolas, quienes salen del Estado en busca de oportunidades. Por ello, enfatizó la necesidad de generar políticas públicas integrales para que sean atendidas.Durante la reunión, la STyPS presentó el Modelo de Atención Integral para Personas Trabajadoras Agrícolas Migrantes. La presentación estuvo a cargo de la directora del Servicio Nacional de Empleo Guerrero, Araceli Sánchez García. Esta propuesta busca que todas las dependencias estatales y federales participen de manera integral para atender a este sector vulnerable.Por su parte, el titular SEDEPIA, Abel Bruno Arriaga, señaló que esta reunión forma parte de la obligación ineludible de las instituciones gubernamentales de generar e implementar políticas públicas efectivas para la atención integral de la población jornalera en el estado, con el fin de mejorar las condiciones de vida de estas y estos trabajadores temporales y sus familias.Mientras tanto, el representante de la SEMAI, el subsecretario de Migrantes Nacionales, Daniel Agis Eslava, destacó que junto con la STyPS ya se está trabajando en coordinación en diversas actividades implementadas de manera conjunta en beneficio de las y los trabajadores agrícolas del estado.Participaron en esta reunión la subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Marlene Gómez Camero; la representante de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), María Sugey Alcocer Perulero; así como representantes de la Secretaría de Bienestar Guerrero, SEG, SDUOPyOT, SAGADEGRO, Registro Agrario Nacional (RAN), Secretaría de Salud, Sistema Estatal DIF Guerrero, Secretaría de Seguridad Pública, entre otras dependencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *