Por Baltazar Jiménez Rosales

Desde el punto de vista del titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado, Roberto Arroyo Matus, la temporada de lluvias que ya está por concluir dejó un saldo favorable en la entidad.
Entrevistado poco antes de que iniciara el evento de banderazo de salida a los camiones Torton llenos de víveres que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) envía a los damnificados por la tormenta tropical “Raymond”, en el estado de Veracruz, el funcionario estatal señaló que afortunadamente la mayoría de los fenómenos hidrometeorológicos que se registraron en el Océano Pacífico se fueron mar adentro.
En este sentido, tras señalar que afortunadamente no tuvimos el acercamiento de ningún fenómeno ciclónico, Arroyo Matus apuntó que básicamente fue nada más el huracán “Erick”, que impactó en la zona de la Costa Chica.
Sin embargo, destacó que “afortunadamente los resultados tras el impacto del huracán “Erick” fueron favorables, no tuvimos afortunadamente de manera directa fallecidos por esa situación” expuso.
Mencionó que a diferencia del 2023 y 2024 con “Otis” y “John”, respectivamente, este 2025, las lluvias no afectaron severamente al estado como ya ha ocurrido en años anteriores.
Y aunque en este año las lluvias no fueron muy copiosas, si resultaron benéficas y no perjudiciales, como en años anteriores, aunque ahora le tocó a otros estados como Veracruz, Puebla y Querétaro, remarco.
Insistió en que a pesar de que de manera oficial la temporada de lluvias concluye el 30 de noviembre, ya no se esperan lluvias debido a un fenómeno que no contribuye a la formación de nubes y por ende, lluvias para los próximos días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *