Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Noviembre 10-2025.- Familias en situación de ser Desplazadas por la violencia y colectivos de Personas Desaparecidas, realizaron este lunes una protesta en el acceso principal de Palacio de Gobierno.
La protesta centró la atención en el adeudo de cuatro meses de apoyo que las familias Desplazas y Desaparecidas, utilizan para su alimentación y pago de renta.
De acuerdo a Gema Antúnez, quien representa al Colectivo María Herrera, la situación “nos preocupa que el recurso se pierda porque ya se está terminando el año y no hay respuesta”, señaló.
Comentó que el Colectivo que representa tiene registrados a 68 familias registradas en el Programa de atención a víctimas de la violencia a quienes, agregó “se adeudan cuatro meses y muchas familias dependen de ese apoyo para alimentación y renta”.
Las familias señalaron que el apoyo es de 2 mil pesos mensuales y que en este mes de noviembre se cumplirán cuatro meses de adeudo y les preocupa que cierren el año fiscal sin que haya respuesta a sus demandas.
Por su parte, la Directora del Centro Morelos de Derechos Humanos, Teodomira Rosales, dijo que las familias desplazadas por violencia tanto de los municipios de Leonardo Bravo como de Zitlala, requieren atención para el retorno seguro a sus comunidades, así como el apoyo económico que les permite ayudar a sus familias que hasta el momento no pueden recuperar sus pertenencias y han encontrado dificultad para encontrar trabajo.
En esta concentración participaron el Centro Morelos de Derechos Humanos, familiares de Personas Desaparecidas de Chilpancingo y el Colectivo María Herrera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *