POSICIONAMIENTO
Las trabajadoras de la Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado, del Programa Para La Prevención, Atención, Sanción y Erradicación De La Violencia Contra Las Mujeres, del Componente Prevención de Matrimonios de Menores de Edad y Protección de Niñas en Zonas Indígenas, denominado “Estrategia Integral para la Justicia y Bienestar de las Mujeres y las Niñas de la región de la Montaña y Costa Chica”, la cual se implementa en nueve municipios del Estado: Alcozauca de Guerrero, Atlamajalcingo del Monte, Cochoapa el Grande, Metlatónoc, Tlapa de Comonfort y Xalpatláhuac de región Montaña y San Luis Acatlán, Igualapa y Tlacoachistlahuaca de región Costa Chica, realizamos acciones preventivas y atención de la violencia contra las mujeres, las niñas y adolescentes poniendo al centro la eliminación de prácticas de uniones forzadas contra menores.

Manifestamos constante vulneración a nuestros derechos laborales con énfasis en violencia institucional, ya que nos adeudan honorarios que no se han cubierto conforme al convenio laboral establecido. Dinámica que se ha manifestado también en 2024. Por lo tanto, por parte de la Secretaría de la Mujer, nos han referido no contar con fondos suficientes para cubrir dicho adeudo, ante ello….
DEMANDAMOS
A LA GOBERNADORA EVELYN CESIA SALGADO PINEDA
AL SECRETARIO DE FINANZAS RAYMUNDO SEGURA ESTRADA

  1. PAGO URGENTE E ÍNTEGRO DE NUESTROS HONORARIOS ADEUDADOS
  2. GARANTÍAS DE PUNTUALIDAD A PAGOS SUBSECUENTES CONFORME AL PLAZO TOTAL DEL CONTRATO.
    Los adeudos que referimos responden al plazo que ya trabajamos e hicimos entrega de evidencias probatorias, asimismo accionamos y resolvimos diversas problemáticas aun con las marcadas limitaciones y sin condiciones al no contar con un Protocolo de Atención para Atender a víctimas de uniones forzadas tempranas, situación que nos coloca en constante vulneración ante los trabajos en cobertura comunitaria, sin recursos para continuar movilizándonos y dar marcha a las acciones que transcurren en el marco de la Estrategia.
    Exhortamos a la gobernadora del Estado, Evelyn Cesia Salgado Pineda delegar al Secretario de Finanzas y al subsecretario de egresos, la liberación inmediata de presupuesto económico destinado a cubrir el adeudo de los honorarios de las trabajadoras del Programa Para La Prevención, Atención, Sanción y Erradicación De La Violencia Contra Las Mujeres de la Secretaría de la Mujer para que con ello den cumplimiento a la presente exigencia.
    ATENTAMENTE
    TRABAJADORAS DEL COMPONENTE PREVENCIÓN DE MATRIMONIOS DE MENORES DE EDAD Y PROTECCIÓN DE NIÑAS EN ZONAS INDÍGENAS, “ESTRATEGIA INTEGRAL PARA LA JUSTICIA Y BIENESTAR DE MUJERES Y NIÑAS EN MONTAÑA Y COSTA CHICA”.
    TLAPA DE COMONFORT, GUERRERO. 17 DE NOVIEMBRE DEL 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *