“La feria la hace la gente, no el lugar”: Francisco Alarcón Tapia continúa la creación del cartel tradicional de la Feria de ChilpancingoEl reconocido pintor chilpancingueño Francisco Alarcón Tapia, referente del arte popular y creador de la imagen gráfica más emblemática de nuestra celebración, continúa con la elaboración del cartel tradicional de la Feria de Chilpancingo, Navidad y Año Nuevo.Durante su proceso creativo, el artista compartió una frase que resume el espíritu más profundo de nuestra identidad colectiva:“La feria la hace la gente, no el lugar.”Con más de cuatro décadas de trayectoria, Francisco Alarcón recordó cómo desde niño vivió de cerca el paseo del Pendón, los diablos, el tigre y las danzas que heredó de su comunidad. Esas experiencias lo llevaron a dedicar su obra a difundir el arte popular de Chilpancingo, convencido de que un cartel permite que la tradición llegue a muchas más personas que una pintura guardada en un espacio privado.Alarcón subrayó que la fortaleza de la feria no depende de la infraestructura, sino de la voluntad, cariño y participación de la gente. Recordó que antaño bastaba un corral de piedra, techos sencillos y caminos de cal para que la comunidad celebrara con pozole, fiambre y música.Lo esencial nunca fueron los adornos, sino la esencia humana que da vida a la fiesta.El pintor también destacó la importancia de innovar sin copiar, de crear composiciones nuevas que mantengan viva la tradición aun cuando compartan los mismos elementos que caracterizan a la feria.El Ayuntamiento de Chilpancingo reconoce el legado del maestro Francisco Alarcón Tapia y su invaluable contribución a la identidad cultural de nuestra ciudad. Su trabajo continúa siendo un pilar de la imagen oficial de esta fiesta bicentenaria y un testimonio de que la tradición permanece mientras la gente la siga haciendo suya.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *