EL BUEN GOBIERNO DEBE BUSCAR EL BIEN COMÚN, DEBE BUSCAR UNA SOCIEDAD SEGURA, PROSPERA Y EQUITATIVA, DEBE INTENTAR GENERAR IMPACTOS POSITIVOS EN EL PAÍS. PARA ELLO, DEBE CONSTRUIR UNA BUENA ADMINISTRACIÓN; EL BUEN GOBIERNO INCENTIVA Y APOYA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN, ES DECIR, UNA ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL Y COMPETENTE. EL BUEN GOBIERNO DEBE APORTAR VISIÓN Y LIDERAZGO; LA BUENA ADMINISTRACIÓN, EFICACIA, EFICIENCIA Y, SOBRE TODO, IMPARCIALIDAD, Y LOS DOS JUNTOS GENERAR CONDICIONES PARA QUE SE LOGRE EL BIEN COMÚN (Villoria, 2011, 18).
De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, SIETE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a los Santos de: Albino, Almundo, Tilberto, confesores; Gondulfo, Gratulo, Pánfilo, Teodorico, Vivencio, obispos; Bono, Fausto, Mauro, Gerón, Calcedonio, Sozón, Severino, mártires; Carísima, Clodoaldo, Faciolo, Hildurdo, Lucas, Madelberta, confesores; Nemorio, diácono; Regina, virgen y mártir. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos de veintitrés sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1520 Cuitláhuac es nombrado como penúltimo huey tlatoani mexica (emperador) de los mexicas. Otras versiones señalan que fue coronado el día 17 del mismo mes y año.
1617 En Sevilla, España, fallece Luis de Velasco y Castilla, quien fuera virrey de Nueva España en dos ocasiones y otra más en Perú; su esposa fue la primera virreina criolla, María de Yrcio y Mendoza, hija del poderoso encomendero de Tixtla, Mochitlán, Apango y Huitziltepec, Gro., Martín de Yrcio.
1861 Pese al triunfo en la guerra de Reforma, los propios liberales acusan al presidente Benito Juárez de carecer de energía para gobernar como el diputado Ignacio Manuel Altamirano, quien expresar: “El señor Juárez, cuyas virtudes privadas soy el primero en acatar, siente y ama las ideas democráticas; pero creo que no las comprende, y lo creo porque no manifiesta esa acción vigorosa, continua, enérgica, que demandan unas circunstancias tales como las que atravesamos…. Se necesita otro hombre en el poder. El presidente haría el más grande de los servicios a su patria, retirándose; puesto que es un obstáculo para la marcha de la democracia.”
1907 En San Jerónimo de Juárez, Gro., nace la luchadora social y defensora de los derechos de la mujer, doña Benita Galeana Lacunza. Existen versiones que señala que nació el 10 de septiembre 1907, y otras que indican los días 7 y 10 de diciembre de los años 1903, 1904 o 1907. (Esta fecha es la más difundida)
1949 Muere en la Ciudad de México, el famoso pintor José Clemente Orozco, fundador junto con Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros del movimiento muralista mexicano.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.