Por Agencia CEPROVYSA.COM

Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 17-2021.- Con un llamado a la ciudadanía a participar en el Simulacro Nacional por sismo este domingo 19 de septiembre, el Centro Nacional de Prevención de Desastres, Cenapred, convocó a las familias mexicanas a actualizar sus planes familiares de emergencia.

El planteamiento del posible escenario considera para el domingo 19 de septiembre un sismo de 7.2 grados con epicentro a 35 kilómetros de Acatlán de Osorio, Puebla, a las 11:30 horas.

Para la Ciudad de México se considera activar la alerta sísmica en los cerca de 13 mil altavoces distribuidos en las 16 Alcaldías de la Capital del país.

El Director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) agregó que el simulacro considera un escenario similar al que vivió México en el año 2017 que pudiera sentirse “con fuerza” en los estados de Puebla, Morelos, Estado de México, Ciudad de México; con “mediana intensidad” en los estado de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo; la intensidad “leve” está considerada para los estados de Michoacán, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Chiapas.

Este domingo 19 el Presidente de México, Ándrés Manuel López Obrador Izará la Bandera a Media Asta en señal de luto por el aniversario 36 del terremoto de 1985, y del cuarto ocurrido en 2017.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *