Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2021.- David Josué Evangelista y Víctor Manuel Lugo Ortiz, son otras víctimas del Caso Iguala-Ayotzinapa. David Josué, “el zurdito” futbolista del Equipo de Futbol de Tercera División “Los Avispones”, Víctor Manuel, era chofer del autobús que los movilizaba.
El viernes 26 de septiembre de 2014 cumplían en Iguala un compromiso deportivo al enfrentar en una contienda futbolística al equipo Iguala FC, con un marcado de 3 a 1 favor Avispones. El juego concluyó cerca de las 10 de la noche. Antes del encuentro Los Avispones participaron en una misa para bendecir el torneo. David tenía 15 años, y ese día acudió para acompañar a su equipo a pesar de que una lesión le impediría participar en el juego.
La información de que el clima de inseguridad no permitía una celebración con una cena de tacos, les hizo considerar que lo mejor era regresar a Chilpancingo, a casa, ahí estarían más seguros. Roberta Evangelista, mamá de David, diría que alrededor de las 11:30 de la noche recibió lo que sería la última llamada de su hijo, quien le diría que llegaría tarde porque había muchos retenes.
A 15 kilómetros de la ciudad de Iguala, fueron emboscados en la carretera federal México-Acapulco, a la altura de la localidad de Santa Teresa, el autobús Volvo recibió más de 200 disparos. De acuerdo a la información de las siguientes horas David habría recibido 5 impactos de bala.
Victor Manuel, “el Barcel”, chofer de la unidad intentaría esquivar las balas, no fue posible. Sujetos armados exigían a punta de culatazos que desde adentro se abriera la puerta inhabilitada por la cantidad de balas recibidas; Jorge León Sáenz, auxiliar técnico, herido de bala en un brazo y con un rozón de bala en la cara, cerca del ojo, intentaba dialogar diciendo que dentro de la unidad solo viajaban jóvenes deportistas que aprovecharon ese tiempo y saltaban por las ventanas para esconderse entre la maleza intentando esconderse.
A la noche más larga, con más incertidumbre que el equipo Los Avispones ha tenido se sumaría la falta de compromisos gubernamentales a su condición de víctimas: la atención médica especializada, de indemnización, de apoyo a sus estudios, de vivienda con escrituras, que se sostuvo en algunos casos 18 meses, y en otros los señalamientos a voz en cuello de un supuesto apoyo, que el entrenador Facundo Serrano referiría lo llevó a vivir la extorsión de grupos que le exigían la entrega de ese dinero bajo la amenaza de ser baleados en sus casas.
Este 2021, en lo que será el último acto conmemorativo en su calidad de Jefe del Ejecutivo, Héctor Astudillo realizó un homenaje en el Polideportivo, Gianelly Lugo Lorenzo, hija de Victor Manuel Lugo, reclamó al Gobernador solo convocarlos en esta fecha para la foto y olvidar compromisos como el que pondrían a un espacio del polideportivo donde entrena y juega el Equipo de Los Avispones, el nombre de su padre, situación que hizo al Mandatario girar en ese momento la indicación de colocar una placa en los próximos días.
La familia de los Avispones se sienten marginados de la lucha de los 43, que señalan, es grave, pero que también ellos son afectados y víctimas que también desean conocer la verdad y tener justicia.
r