Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2021.- Por disminución en el número de su población, seis entidades federativas perdieron uno o dos Distritos Federales de representación popular, entre ellos el estado de Guerrero.
Así lo dio a conocer Ciro Murayama, Consejero del Instituto Nacional Electoral, a través de sus redes sociales:
“Después de cada censo de población, la ley manda que el INE México haga una nueva distritación. Como la población cambia en el territorio, es normal que haya entidades que obtengan más distritos y otros menos”, señala.
Las entidades federativas a quienes se restará UN Distritos Federal son: Guerrero, Estado de México, Michoacán, Tamaulipas y Veracruz. En el caso de Ciudad de México se le restarán DOS Distritos.
El Consejero del INE indica que esta distritación es resultado del censo que aplicó el INEGI, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el año 2020.
Para el caso de Guerrero el Censo de 2010 daba a la entidad una población de 3 millones 388 mil 768 personas que representaba el 3 por ciento de la población total del país.
En el Censo de 2020, la población registrada fue de 3 millones 540 mil 865, que representa el 2.8 por ciento del total de habitantes del país, lo que derivó que a los 9 Distritos con que actualmente es representado, se le restará UNO que implicará una modificación al mapa que representa la entidad en el Congreso de la Unión.