“EL SOL QUEMA CON LA MISMA LUZ QUE ALUMBRA. LOS DESAGRADECIDOS VEN LA LUZ. LOS DESAGRADECIDOS SÓLO SE LIMITAN A VER LAS MANCHAS”. José Martí.

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, SEIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO se celebra a los Santos de: Nicolás, Brecán, obispos; Apolinar, Dionisia, Dativa, Leoncia, Tercio, Gerardo, Pedro Pascual, Policronio, mártires; Asela, virgen; Gertrudis, Basa, abadesas. Asimismo, destaca SEIS acontecimientos históricos de DIECISÉIS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1822 Los generales Antonio López de Santa Anna y Guadalupe Victoria dan a conocer el Plan de Veracruz, desconociendo al gobierno de Agustín de Iturbide y planteando el establecimiento de un gobierno representativo, emanado del Congreso. A este plan se adhieren los generales surianos Vicente Guerrero y Nicolás Bravo, a través de la promulgación del Plan de Chilapa.

1923 Estalla en el país el movimiento delahuertista, en contra del presidente Álvaro Obregón y su candidato presidencial, general Plutarco Elías Calles. En el estado de Guerrero esta rebelión fue dirigida por el general Rómulo Figueroa.

1939 En Teloloapan, Gro., nace el orador, escritor, y conferencista en materia educativa y literaria, profesor José Rodríguez Salgado, autor de las obras: “Horizonte y cercanía de Manuel S. Leyva Martínez”, “La juventud y la educación para la vida”, “Los exámenes profesionales”, “Misión, apostolado y destino”, “Chorros de espuma”, “Textos y contextos docentes”, y “Siembra de auroras”.

1951 La legislatura del estado de Guerrero, presenta a la Cámara de Diputados Federal la iniciativa para que sea inscrito en los muros de su Salón de Sesiones, el nombre de don Nicolás Bravo. Esta iniciativa fue debatida y dictaminada el por unanimidad el día 22, siendo decretada el día 30 de diciembre del mismo año. Este decreto fue promulgado por el presidente Miguel Alemán el 18 de enero de 1952 y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de febrero de 1952.

1977 En Real de Guadalupe, municipio de José Azueta (Zihuatanejo), nace el pintor, licenciado Raúl Fombona Bustos, de amplia trayectoria pictórica a nivel nacional e internacional.

2006 Muere en Acapulco, Gro., el dirigente partidista, precursor de la izquierda guerrerense, e investigador, doctor Rosalío Wences Reza, 3 veces rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, de donde prepara el proyecto Universidad- Pueblo. Es autor de las obras: “El movimiento estudiantil y problemas nacionales”, “La universidad y la historia de México”, y coautor de “Un método bilingüe de encuestas de la comunidad”.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *