“EN LAS CUMBRES, SIEMPRE HABRÁ UN LUGAR PARA EL HOMBRE VALIENTE Y ESFORZADO”. Thomas Carlyle. Historiador escocés.

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, NUEVE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO se celebra a los Santos de: Leocadia, Casaria, Valeria, Gorgonia, vírgenes; Daniel, Julián, Próculo, Severo, Siro, Restituto, Victor, obispos; Aumonio, Basilio, Eusebio, Basiano, Primitivo, Mirón, Lucio, mártires; Balda, abadesa; Cipriano, abad; Ulrico, eremita; Pedro Furier, fundador. Asimismo, destaca SIETE acontecimientos históricos de TRECE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día Internacional contra la Corrupción.

Día Internacional de la Radio y la Televisión a Favor de la Infancia.

Día Internacional para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y para la Prevención de ese Crimen.

1873 El licenciado Ignacio Manuel Altamirano es nombrado noveno magistrado propietario “del 9 de diciembre de 1873 a 1880” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En 1873 es designado procurador general de la nación (Alto Tribunal).

1974 En Acapulco, Gro., el primer director electo de la Escuela Superior de Turismo, el licenciado Nicolás Salinas Sotelo es asesinado durante una sesión de consejo técnico.

1984 Muere en Xochipala (hoy municipio de Eduardo Neri, Gro.), su tierra natal, la revolucionaria zapatista, coronela Amelia Robles “La Güera Robles”.

2007 El Club Rotario de Ciudad Altamirano, A. C. libro, presenta el libro “Proceso electoral y alternancia en Guerrero” de maestro Raúl Calvo Barrera, articulista en varias revistas académicas, miembro fundador de la Fundación Académica Guerrerense, vocal de organización electoral en la junta distrital ejecutiva 07 del Instituto Federal Electoral (IFE) en Guerrero, y consejero electoral del Instituto Electoral del Estado de Guerrero.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *