LA DESIDIA Y LA PRISA SON DOS PLAGAS EN LA VOLUNTAD DEL HOMBRE QUE LO ARRUINAN; PERO QUE SE PUEDEN ELIMINAR CON UNA ACTITUD POSITIVA (LA PRIMERA) Y CON EJERCICIO CONSTANTE DE MESURA (LA SEGUNDA)”. MICHEL TANUS CRUZ.

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIEZ DE DICIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO se celebra a Nuestra Señora de Loreto y a los Santos de: Eulalia de Mérida, Julia, vírgenes; Melquiades (Melciades), papa; Carpóforo, presbítero; Abundio, doctor; Menas, Hermógenes, Eugrafo, Mercurio, Gemelo, mártires; Sindulfo, Diosdado, obispos; Gregorio III, papa. Asimismo, destaca SIETE acontecimientos históricos de VEINTISÉIS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día internacional de los derechos humanos y de la declaración de los derechos del hombre. Al aprobar la ONU, en París, Francia, la declaración universal de los derechos humanos en 1948. En 1950 la Asamblea General convoca a todos los estados miembros y a las organizaciones interesadas a que celebren el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos

1811 El general José María y Morelos, toma la plaza de Izúcar, Puebla.

1912 En Huehuetán, Gro., se reúnen los jefes zapatistas Laureano Astudillo, Juan Andréu Almazán, Abraham García y Julio A. Gómez, para planear la toma de Ometepec, Gro.

1933 En Chaucingo, municipio de Huitzuco, Gro., nace el escritor y legislador, licenciado Miguel Osorio Marbán; autor de los libros: “Revolución y política”, “El Partido de la Revolución Mexicana”, “La nueva generación militante”, “Partidos y organizaciones políticas”, y “Zapata, señor de la tierra y la esperanza”. El Diccionario del estado de Guerrero de José Manuel López Victoria dice que nació en la Ciudad de México, y otras fuentes señalan que nació en 1936.

2007 En su tierra natal, la Ciudad de México, fallece el investigador y escritor universitario guerrerense, maestro Renato Ravelo Lecuona, autor de las obras: “Juan R. Campuzano, biografía política”, “La toma de Chilpancingo en 1913”, “Luz de la Montaña. Una historia viva” y “La revolución guerrerense”.

2010 El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) concede el galardón “Derechos Humanos 2010” a la Organización del Pueblo Indígena Me´phaa (OPIM) del estado de Guerrero, por su incansable defensa de la justicia para sus comunidades. La OPIM fue fundada en 2002 para defender y promover los derechos de las personas indígenas Me’ phaa (tlapanecas) en México, y entre sus miembros destaca la presencia de la defensora de los derechos humanos Obtilia Eugenio Manuel.

2011 Fuerte sismo con una magnitud de 6.45 grados en la escala de Richter, con epicentro a 49 kilómetros al noroeste de Zumpango del Río, Gro., y con duración de casi 3 minutos, ocasiona serias afectaciones a una de las torres de la catedral María de la Asunción de Chilpancingo, Gro.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *