De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, CATORCE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO se celebra a los Santos de: Juan de la Cruz, presbítero y doctor; Venancio, Druso, Zózimo, Teodoro, confesores; Herón, Arsenio, Isidoro, Dióscoro, Eutropia, Justo, Abundio, mártires; Lupicino, Espiridión, Viador, Nicasio, Pompeyo, obispos; Matroniano, eremita; Agnelo, abad; Filemón, anacoreta. Asimismo, destaca SEIS acontecimientos históricos de VEINTISIETE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1906 El diario oficial de la federación publica el decreto que fija límites entre los estados de Michoacán y Guerrero.

1910 En San Jerónimo, Gro., nace el escritor y biógrafo Luis Hernández Lluch, quien fuera promotor de la cultura y cronista vitalicio de la Costa Grande y en especial de su tierra: San Jerónimo “El Grande”.

1914 Se funda el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) con trabajadores de la empresa Luz y Fuerza del Centro, jubilados, comisionados y aspirantes; siendo Luis R. Ochoa su primer secretario general.

1931 Nace en Chilpancingo, Gro., el compositor y guitarrista Manuel Méndez Ramírez “El Chino”, integrante de los tríos guerrerenses: “Los Cancioneros del Alma”, “Los Zafiros”, “Los Galeana” y “Los Compadres”; y autor de las melodías: “Mi Musa” y “Tixtleca”.

1971 En Iguala, Gro., su tierra natal, muere el músico y compositor José Andrés Ocampo Sevilla (Pepe Ocampo), autor de los valses: “Marga”, “Petrouska” y “Alicia”, y de las marchas: “Bandera de Iguala” “Marcha de Honor”, “Bronce”, “Demócratas puritanos”, “Teopancalaquis” y “Me llevó la trampa” y del “Himno de la Universidad Autónoma de Guerrero.

2009 En Taxco de Alarcón, Gro., su tierra natal, fallece el pintor y escultor Antonio Pineda Gómez, creador del Museo de la Platería Mexicana en Taxco; presidente en varias ocasiones de la Feria Nacional de la Plata, y principal promotor de la primera Feria Mundial de la Plata en 1973. Ha participado en diversas exposiciones y concursos internacionales, sobresaliendo la calidad de sus obras.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *