‘JAMÁS HE CREÍDO QUE PUEDA CONSTRUIRSE NADA SÓLIDO NI ESTABLE EN UN PAÍS, SI NO SE ALCANZA ANTES, LA INDEPENDENCIA ABSOLUTA” Francisco de Miranda.

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DOCE DE ENERO DEL DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de: Juan Probo, Bonet (Bonito), obispos; Taciana (Tatiana), Sátiro, Arcadio, Zótico, Rogato, Modesto, Cástulo, Tigrio, Eutropio, mártires; Benito, Aelredo (Alfredo), Victoriano, abades; Nazario, Martín de León, presbíteros. Bernardo de Corleone, religioso. . Asimismo, destaca SEIS acontecimientos históricos de VEINTIOCHO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1519 Muere Maximiliano I de Habsburgo, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1846.

1571 El Rey Felipe II, ordena el establecimiento de la Santa Inquisición en la Nueva España, cuyo propósito era conocer los delitos en materia de fe y costumbres, quedando fuera de su jurisdicción, los aborígenes.

1829 El Congreso General confiere al general Vicente Guerrero Saldaña, el cargo de presidente de la república; y al general Anastasio Bustamante como vicepresidente, anulando el triunfo de Manuel Gómez Pedraza.

1843 Nace José Peón Contreras, médico, político, poeta, dramaturgo y novelista romántico yucateco.

1943 En El Remance, municipio de San Miguel Totolapan, Gro., nace el periodista y fino escritor, profesor Rafael Nájera Brito, de anchas cualidades oratorias, quien con su proceder íntegro, ha sido ejemplo de varias generaciones de guerrerenses y actualmente, compila sus artículos informativos en la obra “Así se habla y se piensa en Guerrero”.

1959 Nace en Iguala, Gro., el legislador, servidor público y inspirado orador, licenciado Juan Muñoz Caballero, autor de las obras: “El pueblo demanda cambios” y “Palabras de libertad y democracia”. Fue el primer secretario de la Juventud, en el estado de Guerrero. Su larga currícula no se compara con la excepcional experiencia de tratarle como ser humano.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *