Por Agencia CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero. Febrero 8-2022.- Con un llamado “a la instalación de una mesa de diálogo” la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pide a las autoridades federal y estatal, a los estudiantes de Ayotzinapa y a Madres y Padres de los 43 Normalistas Desaparecidos “privilegiar la generación de acuerdos”.
En el comunicado DGDDH/030/2022 con fecha de 8 de febrero del año en curso, la CNDH emite éste comunicado luego de los “recientes acontecimientos que tuvieron lugar en la caseta de Palo Blanco en Chilpancingo, Guerrero”.
Indica que la mesa de diálogo tiene “efecto de privilegiar la generación de acuerdos que coadyuven en la construcción de un ambiente de paz, respeto y protección a los derechos humanos tanto de quienes ejercen el derecho a la protesta social, de las personas que habitan y transitan el estado de Guerrero, así como de los servidores públicos responsables de garantizar la seguridad ciudadana”.
Señala “que es imprescindible revisar las causas que motivan las protestas de los normalistas”. Y resalta “buscar soluciones de fondo a problemas que datan de muchos años atrás”.
Convoca la CNDH a la atención a la investigación sobre la desaparición de los 43 Normalistas Desaparecidos, así como “a las necesidades académicas y materiales de las Escuelas Normales Rurales…a fin de prevenir hechos que pongan en riesgo la protección y el ejercicio de los derechos humanos de las personas”.
Finalmente la CNDH “se declara lista para coadyuvar en la concreción de ese necesario diálogo “.