—– Mensaje reenviado —–De: GRUPOS PARLAMENTARIOS CCS <gruposparlamentarios.ccs@senado.gob.mx>Enviado: miércoles, 9 de febrero de 2022 15:26:10 GMT-6Asunto: Versión de la intervención de la senadora Josefina Vázquez Mota para referirse a los abusos a menores de edad en albergues y casas de cuidado en el país

9 de febrero de 2022

Versión de la intervención de la senadora Josefina Vázquez Mota para referirse a los abusos a menores de edad en albergues y casas de cuidado en el país

Muy amable.

Muy buenos días, presidenta, con su venia.

Datos del Inegi estiman que aproximadamente son 30 mil niñas y niños los que actualmente viven en orfanatos o diversos albergues; cerca de cinco millones de niñas y niños mexicanos están también en riesgo de perder el cuidado de sus familias por causas como pobreza, adicciones, violencia intrafamiliar y procesos judiciales.

Si a esto sumamos lo que señala Redim, que advierte que existen al menos otros cerca de 30 mil menores sin cuidados, ni familiares ni institucionales, resulta por lo tanto muy grave y merece la atención y la acción, me parece, respetuosamente, de todas y todos los Senadores en relación a estas denuncias que han hecho diversos medios de comunicación, denunciando justamente actos de tortura que sufren menores, niñas y niños en diversos albergues o centros de cuidado, justamente donde debiesen recibir mayor protección y salvaguardar su interés superior.

Se ha denunciado toda clase de abusos, desde abusos de patear a los niños, encerrarlos, de torturarlos, maltratos, hasta casos incluso de abuso sexual.

Ante ello, presidenta, estoy presentando, desde el día de ayer presenté un exhorto a todas las autoridades federales, estatales y municipales para proteger y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en cualquiera de estos albergues, casas de cuidado, refugios y centros de atención.

Cualquier niña o niño que sea lastimado en un albergue público o privado debe ser rescatado del mismo y los adultos que estén cometiendo este delito y este crimen no pueden seguir gozando de impunidad.

Hago un llamado nuevamente, recordando desde este escaño que las niñas, niños y adolescentes no tienen partido, tienen derechos y un interés superior.

Y hacemos un llamado urgente a atender las denuncias que los medios de comunicación y otros actores han hecho hasta el día de hoy.

Es cuanto, presidenta, muchas gracias.

ooOoo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *