Chilpancingo, Guerrero., Febrero 21-2022.- “A fin de colaborar para preservar la integridad y los derechos de las personas al interior del penal”, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero activó protocolos “para coadyuvar a distender la situación que prevalece” al interior del centro de Reinserción Social de Acapulco.

A través de un comunicado la Ombusperson, Cecilia Narciso Gaytán, da a conocer que a través de la Primera Visitaduría General y Delegación Regional con sede en Acapulco, se comunicaron con las autoridades responsables del Centro penitenciario a fin de “evitar violaciones a los derechos humanos”.

HECHOS
La madrugada de este lunes autoridades penitenciarias iniciaron un proceso de traslado a centros penitenciarios federales a 61 internos, 25 mujeres y 36 hombres, acción que intentó ser impedida por un grupo de 50 reos que se manifestaron contra el traslado que terminó en una trifulca al interior del penal.

“Las personas privadas de su libertad (PPL) ocuparon el edificio de gobierno, por lo cual elementos antimotines de la Policía Estatal realizaron presencia de disuasión”, señala el primer comunicado emitido sobre este hecho.

De acuerdo a la Mesa para la Construcción de la Paz, “reos de otros dormitorios se amotinaron y retuvieron a elementos de seguridad y custodia”. Que a decir del Titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Evelio Méndez Gómez, fueron golpeados por los internos y entregados alrededor de las 12 del día.

MUJERES DENUNCIAN FUERON SACADAS DESNUDAS
Mujeres que se encontraban en visita conyugal, señalaron a medios de comunicación que se quejarían ante Derechos Humanos luego de que fueron sacadas desnudas de la visita conyugal.

FAMILIARES DE INTERNOS PIDEN INFORMES
Luego de conocerse el motín al interior del Penal de Las Cruces, familiares llegaron hasta el Centro Penitenciario para solicitar información sobre el estado de salud que tenían, así como mayores datos sobre el traslado para conocer si estaban en esa relación sus parientes.

El centro penitenciario, así como las calles aledañas, fue resguardado por elementos de el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, así como elementos de la policía estatal, ministeriales y preventivos.

SEGUNDO COMUNICADO OFICIAL
“La situación en el interior del penal ha quedado restablecida y se mantienen actividades normales”, indica el Comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Agrega que “El proceso de traslado a Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS) fue en seguimiento a una instrucción de la federación mediante el cual fueron transferidos a penales federales un total de 155 PPL (94 hombres y 61 mujeres)”. En su comunicado en el que resalta la presencia de la Comisión de Derechos Humanos en diálogo con las Personas Privadas de su Libertad (PPL) inconformes. Asimismo que su actuación fue apegada a protocolos y a derechos humanos y que no había fuga de reos.

HERIDOS
Sobre el número de Policías Estatales que resultaron lesionados en este hecho, el comunicado señala que fueron “un total de 20 elementos quienes presentan distintos tipos de heridas como contusiones, fracturas y uno de ellos resultó con traumatismo craneoencefálico”.

MANIFESTACIÓN DE INCONFORMES
A través de un video, Personas Privadas de su Libertad realizaron con cartones como mantas una protesta y exigían que no se realizara el traslado de las y los internos.

ANTECEDENTES DE MOTÍN EN PENAL DE LAS CRUCES
El 6 de julio de 2017, siendo gobernador Héctor Astudillo Flores, un motín al interior del Penal de las Cruces dejó 28 internos sin vida, de los cuales 5 fueron decapitados en una zona marcada con pintura que, dijeron familiares de víctimas, parecía un ritual, aunque trascendió que se había tratado de un grupo que buscaba el control del centro penitenciario más grande de Guerrero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *